facebook
Preservando la identidad y el medio ambiente: Los guardianes de las semillas en Xoy

Preservando la identidad y el medio ambiente: Los guardianes de las semillas en Xoy

Entornos miércoles 05 de junio de 2024 -



En el corazón de Xoy, municipio de Peto en Yucatán, un grupo de agricultores se reúne para preservar una tradición ancestral: la milpa. Para Ricardo David Kumul Canul, de 61 años, esta práctica va más allá de la mera subsistencia. "Si no fuera por la milpa no habría sustento para nuestras familias", afirma, destacando su importancia para la identidad, la cultura y la protección del medio ambiente.


Ricardo y otros 19 agricultores forman parte de un colectivo llamado Guardianes de las Semillas, que suma unos 150 miembros en el municipio de Peto. Su labor consiste en recolectar y preservar la diversidad genética del maíz de la región. Estas semillas no solo son una reserva frente a crisis climáticas y económicas, sino que también representan un legado cultural arraigado desde tiempos prehispánicos.


"En Xoy no habría gente ni sustento para nuestras familias sin la milpa y los ingresos que provienen de ella", subraya Ricardo. Además del esfuerzo colectivo, los Guardianes de las Semillas cuentan con el respaldo del proyecto Milpa para la Vida, impulsado por la agencia de desarrollo Heifer Internacional México.


Immer Bello, gerente del proyecto, destaca la importancia de preservar las variedades nativas y proporcionar acceso a herramientas y capacitación para un cultivo sustentable. "Los agricultores seleccionan las variedades que mejor se adaptan, lo que les otorga control y acceso a sus propias semillas", explica.


La labor de los Guardianes de las Semillas va más allá de la siembra. Mitigan el impacto de plagas con métodos naturales, como la mezcla de jugo de piña y caña de azúcar. Además, cultivan hortalizas que alimentan a las gallinas, cuyos huevos sirven para el consumo familiar y la venta en el mercado local.


Ricardo destaca el carácter sostenible de su labor. "No utilizamos ninguna máquina, por lo que no generamos contaminantes y protegemos la naturaleza", afirma. Su compromiso con la milpa no solo garantiza la subsistencia, sino que también contribuye a la preservación del medio ambiente y la cultura ancestral de Xoy.




No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -