El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió el pronóstico del clima para México este 25 de junio de 2024, anticipando un incremento en las lluvias en diversas regiones del país. Canales de baja presión sobre el noroeste, norte, noreste y centro de México, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y la entrada de humedad desde el Océano Pacífico y el Golfo de México, provocarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente, oriente y sur de la República Mexicana.
Además, se prevén vientos fuertes a muy fuertes con posible formación de torbellinos en zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Según el comunicado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la onda tropical 4 será absorbida por la vaguada monzónica, lo que favorecerá el ingreso de humedad del Océano Pacífico, junto con la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera. Esto causará lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas, así como chubascos y lluvias fuertes en la Península de Yucatán.
Se pronostica un ambiente cálido y caluroso en Baja California, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C. También se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango (noreste), Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
Para el Valle de México, se prevé un cielo nublado con lluvias aisladas y ambiente fresco con bancos de niebla en la mañana. Por la tarde, el ambiente será templado a cálido, manteniéndose el cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en el Estado de México (Edomex) y la Ciudad de México (CDMX), acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. La temperatura mínima en la CDMX oscilará entre 14 y 16 °C, y la máxima entre 23 y 25 °C. En Toluca, Edomex, la temperatura mínima será de 11 a 13 °C y la máxima de 19 a 21 °C.
La Conagua recomienda a la población tomar precauciones ante las condiciones climáticas previstas, especialmente en zonas propensas a encharcamientos y vientos fuertes.