Claudia Bolaños
Debido a la reducción de los contagios por Covid-19, México podría reducir las medidas restrictivas muy pronto, aseguró Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
Indicó que suman cinco semanas consecutivas con reducción en los casos de Covid-19 en el país y que en este momento solo 0.8% del total de casos se encuentran activos, es decir, 43 mil 803 contagios de 5 millones 782 mil 388 casos totales.
“Estamos en una reducción muy sostenida de la epidemia. Como comentamos, queremos llegar al punto mínimo. Llevamos estas cinco semanas, en este momento es prácticamente la intensidad epidémica mínima desde el inicio de la epidemia, pero todavía queremos observar algunas semanas más que esta reducción se mantenga y que se mantenga estable. Si fuera esa la situación, podríamos empezar a recomendar ya reducir la intensidad en algunas medidas”, señaló.
En cuanto a las hospitalizaciones, el funcionario afirmó que las unidades Covid se van desocupando y solo 18% de las camas Covid de uso general se encuentran ocupadas y 12% de las camas con ventilador. Precisó que se tiene una reducción del 88% con relación al punto máximo de la pandemia
También subrayó que la mortalidad se encuentra a la baja y se registra una reducción del 82% al comparar las cifras con las que se presentaron en el punto máximo de la epidemia.
Señaló que en diversas entidades se han registrado días consecutivos sin defunciones.
Por otra parte, reiteró que los recintos escolares han sido el elemento de mayor riesgo ni el mecanismo de mayor transmisión.
Informó que solo 0.08% de los planteles escolares con clases presenciales han presentado alguna afectación.
En cuanto a la vacunación, dio a conocer que ayer se aplicaron 239 mil 979 vacunas para un total de 182 millones 185 mil 704 dosis aplicadas en 85 millones 238 mil 25 personas, de las cuales 93% cuenta ya con esquema completo.
Indicó que se tiene una cobertura general de vacunación del 90% y con todas las entidades del país con registros por encima del 70%.
Exhortó a los padres de niños y adolescentes mayores de 12 años con alguna comorbilidad a que los lleven a vacunar, pues dijo que no se ha tenido la afluencia esperada.
Respecto a la aplicación de refuerzos, indicó que se tiene 70% de cobertura entre personas de 60 años y más, 46% en personas de entre 40 y 59 años y 39% en personas de 30 a 39 años.
En la conferencia en Palacio Nacional resaltó que se recibieron 14 millones 38 mil 500 dosis de vacunas AstraZeneca, enviadas a México a través del mecanismo Covax. Con estas vacunas suman 216 millones 498 mil 235 dosis recibidas en total de siete diferentes tipos.
Y felicitó a la Ciudad de México y a sus autoridades, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, y Olivia López Arellano, secretaria de Salud capitalina, por ser la primera entidad en completar todo el esquema de vacunación, incluyendo refuerzos