La Comisión Permanente del Congreso local exhortó a la Comisión de Nomenclatura capitalina y al Comité de Nomenclatura de la Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, a realizar las acciones correspondientes para modificar el nombre de la colonia “Cuajimalpa” ubicada en esta demarcación.
Lo anterior para que quede inscrita como “San Pedro Cuajimalpa” en el Sistema de Registro y Documentación de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes en la Ciudad de México.
En tribuna, la diputada Brenda Ruiz Aguilar (MORENA) señaló que la historia de esta alcaldía se remonta al siglo XIV, con el asentamiento de los tepanecas, pueblo asociado a los otomíes.
Agregó que la riqueza y trascendencia de estos pueblos se refleja en sus tradiciones, costumbres y la organización comunitaria de sus colonias y pueblos.
La congresista Ruiz Aguilar explicó que en el ámbito administrativo, desde 1862 esta demarcación fue una municipalidad del Distrito Federal, que en 1929 se convirtió en delegación y a partir de 2018 en alcaldía.
Refirió que históricamente este territorio tuvo como cabecera a San Pedro Cuajimalpa, lo que da cuenta de la importancia de esta colonia, sin embargo, las y los vecinos han referido que entre las décadas de los sesenta y setenta se comenzó a utilizar la nomenclatura actual, y a pesar del reconocimiento como pueblo originario, no se le ha restituido su nombre original.
Imagen: Especial