Por Federico Reyes
El municipio de Zempoala figura entre los ochenta y cuatro municipios que conforman el estado de Hidalgo en México, debido a su belleza natural, historia y cultura, mismas que lo hicieron acreedor a ser reconocido como Pueblo Mágico.
El principal atractivo es el Acueducto del Padre Tembleque, construido en los primeros años de la evangelización en Hidalgo para abastecer de agua a poblaciones y haciendas. Fue diseñado por el Fray Francisco de Tembleque, y en 2015 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Sin embargo, su belleza natural, acompañada de la riqueza cultural y arquitectónica fija los atractivos a lo largo del municipio, mismo que fue habitado por los Toltecas y Chichimecas en la Época Prehispánica.
Zempoala cuenta con el imponente Ex Convento de Todos los Santos, fundado entre 1570 y 1580 por frailes franciscanos. Fue realizado en una sola fachada de estilo plateresco y al interior posee pinturas bíblicas junto al altar principal.
Además del monumento La Picota o Rollo, en donde se castigaba públicamente a los infractores.
Atractivos
-Ex Convento de Todos los Santos
-Monumento La Picota o Rollo
-Hacienda Casa Grande
-Acueducto del Padre Tembleque
-Arcos de Tepeyahualco
Imagen: Twitter @OscarP_H