La coordinadora del Programa de Salud Mental y Adicciones de la Jurisdicción Sanitaria en Azcapotzalco, Cinthia Rojo, señaló que la actividad física, así como la realización de ejercicios de respiración y relajación, permite a las personas manejar adecuadamente el estrés, la ansiedad e incluso la depresión.
Derivado del aumento de problemas de salud mental que se ha registrado en la Ciudad de México como consecuencia de la pandemia, la especialista recomendó a la población realizar actividad física y ejercicios de respiración al menos durante 15 minutos, además de escuchar música relajante de reiki y hacer yoga.
Por otro lado, Cinthia Rojo dijo que a través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Acciones (SISVEA), el año pasado se registraron 2 mil 700 personas que asistieron a alguno de los cinco centros de salud pública de Azcapotzalco para atenderse por ansiedad y depresión.
Durante la Jornada de Salud que se realizó en el Jardín Hidalgo, con motivo del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, la alcaldía también instaló su Unidad Móvil Médico Dental, brindó servicios de optometría, así como las campañas de vacunación que realiza la Secretaría de Salud para prevenir el neumococo e influenza, además de toma de presión, glucosa, peso y medidas para prevenir sobrepeso en la población.