El embajador de México en Bélgica, Rogelio Granguillhome Morfín, recibió el lunes 20 piezas arqueológicas tras ser dictaminadas por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como patrimonio cultural de nuestra nación. Los objetos proceden de culturas originarias del Altiplano Central y fueron elaboradas durante el periodo Clásico mesoamericano (100-650 d.C.).
Las piezas fueron entregadas por Louise Du Moulin Maria, ciudadana belga quien señaló que su familia tuvo posesión de estos bienes durante más de siete décadas; sin embargo, gracias a la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, tomo conciencia de que tales objetos “pertenecen a México”, por lo que decidió restituirlas.
Por su parte, el embajador Granguillhome agradeció a la señorita Du Moulin y a su familia por su disposición para devolver a nuestra nación lo que le pertenece como parte de su patrimonio histórico y cultural, en el marco de las buenas relaciones entre México y Bélgica.
La Embajada de México en Bélgica seguirá contribuyendo a la labor prioritaria de restituir a México su patrimonio histórico y continuará participando de manera decidida en la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, a fin de prevenir la comercialización de bienes arqueológicos e históricos, y promover su recuperación y regreso a su lugar de origen.
En fecha próxima, las piezas serán repatriadas a México y, posteriormente, la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores realizará la entrega de los objetos arqueológicos a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INAH, para su debido resguardo, estudio, análisis y conservación.
Imagen: Twitter / @SRE_mx