Este sábado, el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) reveló un expediente sobre los ataques terroristas contra las torres gemelas de Nueva York ocurrido el 11 de septiembre del 2001.
En el expediente se da a conocer el resumen de una entrevista concedida a los agentes en 2015 por un extrabajador del consulado saudita en Los Ángeles.
De acuerdo con la entrevistado, de quien no se reveló su nombre, menciona que se ofreció «apoyo logístico significativo» a dos de los terroristas.
Sin embargo, no se ofrecen mayores pruebas de que en la operación estuvieran involucrados altos funcionarios de la RIAD.
Los expedientes fueron desclasificados por una orden ejecutiva del presidente estadounidense, Joe Biden.
La versión final del resumen fue compuesta en noviembre del 2016, meses antes de que el Congreso de Estados Unidos aprobara la Ley de justicia contra los patrocinadores del terrorismo (JASTA, por sus siglas en inglés).
Esta ley permitía a las familias de las víctimas del 11 de septiembre para demandar a RIAD por supuestos vínculos con los terroristas.
Y es que, en 2017 más de 700 personas presentaron una demanda colectiva contra Arabia Saudita por supuestamente apoyar a los terroristas de Al Qaeda. Posteriormente la demanda fue en contra de los Emiratos Árabes Unidos.
Por lo que, el año pasado el tribunal estadounidense pidió al gobierno de Arabia Saudita que pusiera a su disposición a 24 funcionarios y exfuncionarios.
Sin embargo, el RIAD niega que participe con actividades terroristas y que tenga alguna relación en los ataques terroristas contra las torres gemelas.
Foto: Internet.