El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció una prórroga para que los contribuyentes habiliten el Buzón Tributario, una herramienta esencial para mantener una comunicación efectiva con la autoridad fiscal. Aunque inicialmente el plazo vencía este 31 de diciembre, los contribuyentes ahora tendrán hasta el 1 de enero de 2026 para cumplir con esta obligación, según lo establece la Resolución Miscelánea Fiscal 2025 publicada en el Diario Oficial de la Federación este lunes.
“Para los efectos del artículo 113-G, fracción II de la Ley del ISR y de la regla 3.13.32., el cumplimiento de la obligación de contar con buzón tributario habilitado será aplicable a partir del 1 de enero de 2026”, indica el documento oficial.
El SAT recordó que todas las personas físicas y morales inscritas en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) deben activar el Buzón Tributario, salvo ciertas excepciones. Las personas físicas sin obligaciones fiscales, sin actividad económica registrada o con estatus suspendido están exentas. Además, quienes perciban ingresos anuales inferiores a 400 mil pesos en el Régimen de Ingresos por Salarios o por servicios personales subordinados también pueden optar por no habilitarlo, siempre que no hayan registrado otra actividad fiscal.
La medida busca simplificar la gestión tributaria y garantizar la eficiencia en la comunicación entre el SAT y los contribuyentes. Sin embargo, quienes no cumplan con esta obligación antes de la nueva fecha límite podrían enfrentar sanciones severas, incluyendo multas de hasta 11 mil pesos y restricciones en el Certificado de Sello Digital, lo que limita la emisión de facturas electrónicas.
Este aplazamiento es una respuesta del SAT a las dificultades que algunos contribuyentes enfrentaron para cumplir con la medida en el tiempo establecido inicialmente. La autoridad fiscal busca garantizar que más personas puedan regularizar su situación sin afectar sus operaciones.
El SAT subraya la importancia de habilitar el Buzón Tributario como una herramienta indispensable para recibir notificaciones, recordatorios y gestionar trámites fiscales. Con esta prórroga, los contribuyentes tienen una oportunidad más amplia para familiarizarse con el sistema y evitar posibles sanciones.
Foto por Cuarto Oscuro