Para promover la modernización e innovación tecnológica entre emprendedores y MiPyMEs de la capital, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), firmó un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en donde se integrarán esfuerzos mediante la capacitación a través de cursos y talleres, así como el uso de la plataforma de comercio electrónico AIUDA.org, para la exhibición y venta de los productos de los pequeños comercios.
Fadalala Akaban Hneide, titular de Desarrollo Económico, destacó que con el convenio de colaboración se generará empleos y se potenciará las ventas de las y los emprendedores, así como de las MiPyMEs de la capital, al proporcionarles una plataforma gratuita que agilice su incorporación al comercio electrónico.
La plataforma AIUDA.org creada AMVO es gratuita y además de permitir que los emprendedores y MiPyMEs de la capital agilicen su incursión y migración hacia el comercio electrónico, los consumidores podrán descubrir de manera efectiva y rápida nuevas opciones de comercios para comprar en línea, a través de la geolocalización y clasificación de tiendas por categorías, lo que garantiza la difusión de una amplia oferta de productos y servicios locales.
El titular de la SEDECO reiteró los puntos centrales del convenio:
* Brindar de manera gratuita capacitación a emprendedores y MiPyMEs de la Ciudad de México sobre el uso de la plataforma AIUDA.org, con la finalidad de potenciar sus ventas, poniendo a su alcance las herramientas y recursos digitales que brinda la plataforma.
* Promover ante la población en general, organismos empresariales, cámaras, asociaciones, emprendedores y MiPyMEs de la capital, el uso y beneficios de la plataforma AIUDA.org, así como la aplicación del comercio electrónico en sus procesos de negocio.
El director general de la AMVO, Pierre Claude-Blaise mencionó que, el convenio de colaboración da continuidad y fortalece los esfuerzos realizados durante este año en beneficio del desarrollo de emprendedores y MiPyMEs de la ciudad.
El Gobierno de la Ciudad de México reitera a la población que, en caso de sentir alguno de los síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta o dificultad para respirar, se debe enviar un SMS al 51515 con la palabra “covid19” y responder unas preguntas para recibir orientación e información o bien, en la página www.test.covid19.cdmx.gob.mx.
Juan Aguilar
Información agencias
Foto redes