Claudia Bolaños
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la mayoría de los mexicanos está en contra de la reelección en cargos públicos y abogó por recuperar el sentido original de la Constitución de 1917, que prohibía esta práctica.
Sus declaraciones surgen en el marco del debate en el Senado sobre dos iniciativas de reforma constitucional: una para eliminar la reelección en todos los puestos de elección popular y otra para prohibir el nepotismo.
En su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que durante el sexenio de Felipe Calderón se permitió la reelección consecutiva de senadores, diputados y presidentes municipales hasta por tres periodos.
"Son dos iniciativas de reforma constitucional que envié el 5 de febrero. La primera es la no reelección. Recuerden que en la Constitución de 1917 se estableció esta prohibición para todos los cargos de elección popular. Sin embargo, en el periodo de Calderón se abrió la posibilidad de reelección, permitiendo que senadores, diputados y presidentes municipales pudieran reelegirse hasta tres veces consecutivas", explicó.
Además, destacó que en encuestas y durante su campaña electoral, la ciudadanía expresó su rechazo a la reelección y su deseo de volver al principio original de la Constitución de 1917.
Sheinbaum también advirtió que quienes buscan reelegirse desde un cargo público tienen ciertas ventajas sobre otros competidores, lo que genera una desigualdad en las contiendas electorales.
En cuanto a la reforma para prohibir el nepotismo, la mandataria señaló que se busca impedir que familiares directos hereden puestos de elección popular de forma inmediata. La restricción aplicaría hasta el cuarto grado de parentesco y entraría en vigor a partir de 2027.
"Si una persona es presidente municipal, su esposa, hijo, hermano o cuñado no podrían competir en el periodo siguiente. Tendrían que esperar tres años antes de postularse. Esa es la reforma que estamos planteando", explicó.
Las iniciativas ya fueron enviadas al Senado, donde actualmente se analizan y debaten.