Stephen Bannon, exestratega del expresidente Donald Trump, pidió a las autoridades estadounidenses abrir una investigación formal sobre el estatus migratorio del empresario Elon Musk, al que calificó como “inmigrante ilegal” y sugirió su inmediata deportación.
Durante una entrevista telefónica con The New York Times, Bannon aseguró que ha recomendado a Trump cancelar todos los contratos gubernamentales vinculados con Musk, además de revisar su historial migratorio en Estados Unidos. “Deberían investigarlo porque estoy convencido de que es un inmigrante ilegal y no debería seguir en el país”, afirmó.
El también exasesor de la Casa Blanca sugirió ampliar la indagatoria hacia otros temas sensibles, como un posible consumo de drogas por parte del dueño de Tesla, así como supuestos intentos de obtener información clasificada del Pentágono sobre China.
Esta no es la primera ocasión en la que Bannon arremete contra el empresario de origen sudafricano. A principios de año, en una entrevista con el medio británico UnHerd, lo llamó “migrante ilegal parasitario” y lo acusó de querer “jugar a ser Dios” a través de sus innovaciones tecnológicas, sin respetar los valores y la historia de Estados Unidos.
Las tensiones entre Musk y Trump se han intensificado en semanas recientes, a pesar de que en el pasado ambos mantenían una relación cercana. La ruptura se evidenció tras un intercambio de mensajes en redes sociales y declaraciones públicas, donde Musk criticó duramente el megaproyecto fiscal del expresidente y aseguró que sin su apoyo, Trump habría perdido las elecciones.
El enfrentamiento alcanzó un nuevo nivel cuando Musk publicó en su cuenta de X —antes Twitter— que el expresidente Trump figuraría en los archivos del caso Jeffrey Epstein. “Es hora de soltar la gran bomba: Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la razón por la que no se han hecho públicos”, escribió.
Este señalamiento generó una ola de reacciones, y desde entonces la relación entre ambos magnates parece rota. Las acusaciones mutuas podrían escalar aún más conforme se acercan las elecciones presidenciales en Estados Unidos.