En un operativo conjunto, autoridades de la Ciudad de México suspendieron la operación de pantallas electrónicas instaladas de forma irregular en gasolineras ubicadas en seis alcaldías de la capital. La Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (Metrópolis) y el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) colocaron sellos de suspensión por la falta de licencia conforme a la Ley de Publicidad Exterior.
Las acciones se llevaron a cabo en las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza, donde se detectaron dispositivos publicitarios instalados sin autorización. Las empresas involucradas en estas irregularidades son Publicidad Rentable S.A. de C.V., LaMedia México, Multimedios Publicitarios y Rúbrica Media Market.
Metrópolis, por medio de su Dirección General de Publicidad Exterior, subrayó que es la única dependencia con facultades para otorgar licencias de instalación de anuncios en el espacio público. En ese sentido, hizo un llamado al sector publicitario para regularizar su situación y evitar sanciones administrativas, económicas o incluso de tipo penal.
Entre los puntos donde se aplicaron las suspensiones se encuentran vialidades de alta circulación como Calzada de Tlalpan, Avenida Universidad, Insurgentes Sur y Eje Central. Las autoridades destacaron que estos dispositivos representan un riesgo para la seguridad y afectan la imagen urbana.
El operativo forma parte del compromiso de la administración de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, por erradicar la publicidad exterior ilegal, reducir la contaminación visual y garantizar el derecho de la ciudadanía a un entorno más ordenado y seguro.