El nuevo Teatro y Centro Cultural “Doroteo Arango” de Soledad de Graciano Sánchez, un proyecto rescatado del olvido, que marcará precedente en la cultura y espectáculo de la metrópoli, y que los anteriores gobiernos nunca quisieron apoyar, señaló el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona.
El mandatario estatal recordó que este proyecto se detuvo durante más de 10 años a consecuencia del abandono a los soledenses por parte de los gobiernos estatales, quienes no entregaron recursos para concluirlo.
“Para mi es bien bonito, porque yo lo empecé, yo puse los cimientos de este teatro como alcalde, más o menos en 2014, muy triste después cuando llego el alcalde Gilberto se le negó el recurso que ya estaba etiquetado para este teatro, que eran 25 millones para acabarlo, nunca se lo dieron en 6 años, lo primero que yo hice cuando llegué al gobierno fue dárselos a Leonor para que lo acabara”.
Destacó que es el recinto propio para el municipio, inmueble con el que incluso la capital no cuenta, pues el Teatro de la Paz es estatal, y el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CCU200) que es de la Universidad Autónoma.
Gallardo Cardona reafirmó la tecnología e innovaciones con las que está equipado el nuevo recinto cultural, algunas que no se tienen en inmuebles como el Teatro de la Paz.
“Con mejor equipamiento que el Teatro de la Paz, que ya es mucho decir, porque bueno tiene telones de doble altura, motorizados, muchas cosas que bueno es toda una modernidad muy distinta”.
El nuevo Teatro y Centro Cultural “Doroteo Arango”, cuenta con una capacidad de mil 213 personas, sala de medios, escenario con tramoyas, zona de butacas, tres salones de usos múltiples, tres camerinos principales y cinco secundarios, oficinas, salón de música, bodega, cuarto de máquinas, aire acondicionado, áreas verdes, estacionamiento, entre otras amenidades en un área intervenida de 8 mil 840 metros cuadrados, al cual se le invirtieron 66 millones de pesos.