facebook
Televisa apuesta por calidad en vuelta del boxeo a CDMX

Televisa apuesta por calidad en vuelta del boxeo a CDMX

Deportes lunes 08 de junio de 2020 -

Por Fernando Moreno
fernando.moreno@contrareplica.mx

El regreso de las transmisiones deportivas en México, trae consigo uno de los deportes de contacto más populares como lo es el boxeo, por lo que las dos televisoras más grandes de nuestro país, que son TV Azteca y Televisa, continúan su lucha por brindar las mejores narraciones y acaparar el rating se sus combates, es por esto que al regreso del pugilismo a las pantallas en medio del confinamiento que genera el coronavirus, los del Pedregal se adelantarán una semana a los de Chapultepec, pero con una cartelera descafeinada el próximo 20 de junio.

El evento que prepara Televisa se desarrollará una semana después con el combate de Mariana la Barby Juárez, Juan Pablo “Pivi” Romero y Alexis “Peje” Bastar, como los más destacados, mientras en la televisora del Pedregal, tendrá como principal combate el duelo entre Emanuel “Vaquero” Navarrete ante Uriel “Yuca” López, por lo que la calidad se la llevan los de Chapultepec, esto a pesar de que van una semana rezagados a comparación de su principal competidor en televisión abierta.

Otra de las ventajas que se lleva la empresa propiedad de Emilio Azcárraga, es que cuentan en su alineación de narradores con el “Zar del Boxeo”, Carlos Aguilar, que apenas a inicios del presente año, dejaba los micrófonos y reflectores de TV Azteca para firmar con Televisa, lo que se convirtió en un “golpe de derecha” para los del Ajusco, pues el estilo que cautivó a millones de espectadores en aquel combate emblema rico entre Juan Manuel Márquez y Manny Pac-Man Pacquiao, en 2012, justo cuando el mexicano noqueo al filipino, se ha hecho presente con los de Chapultepec desde su debut en la derrota de Andy Ruiz ante Anthony Joshua.

Por otro lado, la competencia que por lo regular se centra en estas dos televisoras, poco a poco deja de ser solo de ellas, pues los canales de televisión de paga comienzan a ganar terreno. Por ejemplo, el Canal Space, que transmite las mejores peleas a nivel mundial en donde han presentado a Saúl Canelo Álvarez, lleva ventaja en México, pues lo hacen completamente en vivo, por encima de Sábados de Box y La Casa del Boxeo, que entran diferidos para incluir mayor publicidad

Por su parte, ESPN se ha hecho de carteleras más atractivas con ESPN Knockout, los viernes y sábados. En el caso de Fox Sports, cuenta con un contrato con la promotora PBC, que también incluye peleas de alto calibre, pero el principal peligro para los gigantes de la televisión abierta en nuestro país, es la plataforma DAZN, con lo que “Canelo” Álvarez tiene un contrato de 365 millones de dólares por once combates y que a la fecha ha invertido en nuestro país y se estima que se apodere de los mejores combates y transmisiones para streaming, lo que dejaría rezagados al resto; por lo pronto, Televisa y TV Azteca mantienen su lucha por agradar al público.

EL DATO: El primer evento mundial que se transmitirá en streaming de DAZN será la pelea de Saúl “Canelo” Álvarez; esta primera fase de expansión que tendrá será un servicio en inglés enfocado en el boxeo.




No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -