Flow, la película animada ganadora del Oscar, fue proyectada con entrada libre este 30 de abril en el Zócalo capitalino, ante más de 15 mil personas, como parte del cierre del festival Zocalito de las Infancias. El evento contó con la presencia de su director, Gints Zilbalodis, quien visitó México para compartir su obra en un formato de cine comunitario al aire libre.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó que durante seis días el festival cultural Zocalito reunió a un millón 100 mil asistentes, quienes disfrutaron de eventos gratuitos que incluyeron 42 espectáculos culturales, 220 talleres, 30 actividades deportivas, megainflables y una exposición de dinosaurios del Museo del Desierto de Coahuila.
“Cerramos con broche de oro con esta gran función gratuita. Aquí estamos más de 15 mil personas, y nos encanta que nos acompañe Gints Zilbalodis para ver esta hermosa película, que en México ya han visto más de 2 millones de personas”, expresó Brugada.
Durante la función, Zilbalodis agradeció el cariño del público:
“Muchas gracias, México. Es maravilloso estar aquí, creo que ustedes son los mejores fans de Flow en el mundo”.
La cinta fue realizada con Blender, un software de animación gratuito, lo que la convirtió en un hito en la industria por su calidad sin necesidad de herramientas comerciales como Maya o Cinema 4D. Esta innovación democratiza el acceso a la producción audiovisual de alto nivel para creadores independientes.
“Flow es la historia de un gato muy inteligente que se enfrenta a su miedo al agua en un mundo post-humano, acompañado de un grupo de animales salvajes. Sin diálogos, la película transmite poderosos mensajes sobre la cooperación, la empatía y la resiliencia”, comentó el director.
La obra ha sido reconocida internacionalmente con el Oscar, el Golden Globe, el Premio Goya y el BAFTA, y representó a Letonia en la categoría de Mejor Película Internacional en los últimos Premios de la Academia.
Además del director, el evento contó con la participación de Matis Kaza, productor y director de arte, quien explicó que los animales fueron diseñados para actuar según su naturaleza, en una propuesta naturalista que conmovió al público mexicano durante más de una hora.
“Presentarla en el Zócalo permite que personas sin acceso al cine puedan disfrutarla. Al no tener diálogos, no hay barreras de idioma, lo que la hace accesible y universal”, expresó Kelvin López, joven visitante que también creó una versión de Flow en Lego.
Para conocer más actividades culturales gratuitas en la CDMX, se puede consultar la
Cartelera de la Ciudad de México o seguir a la Secretaría de Cultura de la CDMX en redes sociales.
Imagen: Especial