AFP
La detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, el 19 de marzo, ha librado a Recep Tayyip Erdogan de su más acérrimo oponente. Pero un mes después, el presidente turco lucha por sacudirse una protesta liderada por jóvenes.
Las manifestaciones masivas de la primera semana, cuando decenas de miles de personas acudían cada noche al Ayuntamiento de Estambul y turcos de todas las edades salían a las calles en docenas de ciudades, han terminado.
Las celebraciones del fin del Ramadán han traído calma, pero las protestas, sin precedentes desde las masivas protestas de Gezi que comenzaron en la plaza Taksim de Estambul en 2013, se han reanudado en los últimos diez días en las universidades de Estambul y Ankara.
En los últimos días, la revuelta se ha extendido a decenas de institutos de todo el país, donde la decisión del gobierno del AKP (islámico-conservador) de sustituir a algunos profesores, interpretada como un intento de las autoridades de tomar el control de estos establecimientos, ha provocado una oleada de disputas.
"El malestar (juvenil) ya estaba latente, pero se ha cristalizado en un rechazo más explícito al AKP desde mediados de marzo", declaró a la AFP Demet Lüküslü, profesor de sociología en la Universidad Yeditepe de Estambul.
Según ella, un sector de los jóvenes "rechaza el conservadurismo y la islamización de la sociedad" y exige más "derechos y libertades".
- "Rompiendo el silencio" -
La detención de Ekrem Imamoglu, candidato del principal partido de la oposición (CHP, socialdemócrata) a las elecciones presidenciales de 2028, el mismo día de su encarcelamiento por "corrupción", desató una indignación más amplia en un país gobernado desde 2002 por el Partido de Justicia y Desarrollo (AKP) del presidente Erdogan.
"Es la acumulación de ira de millones de jóvenes que sólo han conocido el AKP y que no son tenidos en cuenta", confiesa Eda, de 17 años, estudiante de último año de secundaria en Estambul, donde esta semana se produjeron bloqueos.
"Queremos romper el silencio sobre el cual el gobierno ha construido su hegemonía", añade la estudiante de secundaria, que no quiere dar su apellido. Señala que varias decenas de los 300 jóvenes detenidos desde el inicio del movimiento de protesta siguen encarcelados.
El viernes comenzó en Estambul el juicio contra 189 personas, entre ellas muchos estudiantes, acusadas de participar en reuniones prohibidas. Sus partidarios -compañeros, profesores, diputados de la oposición- se reunieron frente al tribunal.
"No tenemos miedo", declaró a la AFP Sümeyye Belentepe, una estudiante que será juzgada en septiembre. "Ahora somos más fuertes, más unidos" en la lucha, dice otro estudiante, Ahmetcan Kaptan, a su lado.
- Repercusiones económicas -
La detención del alcalde de Estambul, calificada de "golpe de Estado" por la oposición, también tuvo repercusiones económicas.
Además de los llamados a boicot contra empresas cercanas al gobierno, la Bolsa de Estambul cayó casi un 14% en el mes y la lira turca perdió alrededor de un 4% frente al dólar y casi un 8% frente al euro, alcanzando un nivel históricamente bajo a pesar de los 50.000 millones de dólares inyectados por el banco central turco para apoyar la moneda.
El jueves, el banco central se vio obligado a elevar su tasa de interés clave por primera vez desde marzo de 2024, del 42,5% al 46%.
Esta semana, Devlet Bahçeli, el principal aliado del presidente Erdogan, instó a los tribunales a juzgar al alcalde de Estambul lo más rápidamente posible, preocupado, según algunos observadores, de que la agitación que rodea el destino del líder de la oposición pueda perturbar los esfuerzos del gobierno turco para desarmar y disolver el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
El líder del CHP, Özgür Özel, volvió a pedir elecciones anticipadas y participó en una manifestación de la oposición el sábado en Yozgat, la capital de una provincia rural en el centro del país, a la que se unieron unos 100 tractores.
"Advierto a las autoridades que tratan a los habitantes de Yozgat como hormigas e intentan aplastarlos: ¡no permitiremos que aplasten a estos agricultores trabajadores!" Lo dijo a la multitud después de que a principios de abril los agricultores fueran multados por protestar contra el arresto de Ekrem Imamoglu.
"¡Gobierno, dimita!" corearon los manifestantes en este bastión agrícola profundamente conservador, que desde hace mucho tiempo apoya al partido AKP del presidente Erdogan.
rba/cdu/mm/lpa/sdu/thm
© Agencia France-Presse