AFP
Una delegación del partido turco pro-kurdo DEM está entretenida con el fundador del PKK, Abdullah Öcalan, emprendida en una vida en una isla grande de Estambul, en el curso de un estreno visitada después de dos años.
El copresidente del DEM, Tuncer Bakirhan, declaró que espera que ces entretiens con Öcalan allaient permitan "ouvrir una nouvelle ère" pour un règlement démocratique du problème kurde.
La delegación del partido DEM está compuesta por dos diputados, Sirri Sureyya Onder y Pervin Buldan, partis dans la matinée sur l'île d'Imrali, en mer de Marmara, o el jefe del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) se detuvo desde entonces. 1999.
Il s'agit de la première visit de ce parti à Abdullah Öcalan hace aproximadamente 10 años. Le prédécesseur du DEM, le parti HDP, l'avait vu pour la última fois en abril de 2015.
Ce déplacement intervient au lendemain du feu vert donné par le gouvernement turc après la demande du DEM (Parti de l'égalité des peuples et de la démocratie) de pouvoir rindre visite à Öcalan, âgé de 75 ans.
El PKK, organización separatista kurda, en lucha armada desde las décadas contra el poder central turco, está clasificado como una organización "terrorista" par la Turquía, así como par los Estados Unidos, la Unión Europea y la Unión Soviética.
- "La porte doit être déverrouillée" -
"Pendant que je m'exprime ici, notre délégation rencontre actuellement M. Abdullah Öcalan (sur l'île) Imrali. Nous pensons que c'est important", declaró el copresidente del DEM, Tuncer Bakirhan, devant des periodistas dans le distrito de Uludere, cerca de la frontera iraquí.
M. Bakirhan asistió a una ceremonia de conmemoración del aniversario de la muerte de 34 civiles en un frappe turco en 2011, que a été ensuite apellé "massacre d'Uludere ou Roboski".
"La porte d'Imrali doit être déverrouillée", declaró M. Bakirhan. "Espero que las discusiones qui y auront lieu permettront de résoudre la question kurde par des moyens démocratiques et sur una base démocratique".
Después de la delegación de ingresos de la isla-prisión, el DEM a indicado que publicará un comunicado dimanche sur la teneur des entretiens.
Abdullah Öcalan, detenido hace 25 años en la isla-prisión turca de Imrali, fondeado por el PKK.
Arrêté en 1999 durante una operación digna de una película hollywoodiense menée par les fuerzas de seguridad turcas en Kenia después de los años de caballero, il a été condamné à mort.
Il a échappé à la potence lorsque la Turquie a aboli la peine capitale en 2004, et purge depuis une peine de prisión à vie sans possibilité de libération conditionnelle.
La visita de Samedi es posible después de que el aliado nacionalista del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, el jefe del partido ultranacionalista MHP, Devlet Bahceli, invitara a Abdullah Öcalan a venir frente al Parlamento para renunciar al "terrorismo" y disuadir al grupo militante. . M. Bahceli es un enfrentamiento hostil con el PKK.
-"Histórico"-
Esta llamada constituye una "fenêtre d'opportunité historique", según el presidente Erdogan.
"Mes chers frères kurdes, nous waitons que vous saisissiez sincèrement cette main tendue" de M. Bahçeli, insistió en el chef del Estado que se aportó para el estreno de esta iniciativa.
Poco después de la llamada de M. Bahceli, Abdullah Öcalan está autorizado a visitar a su familia para el estreno desde marzo de 2020, lo que incitó a DEM a presentar su propia demanda al Ministerio de Justicia.
Los militantes del PKK ont par la suite revendiqué la responsabilidad de un ataque en octubre contra una empresa de defensa turca, que a hecho cinq morts. Esto ha retrasado la aprobación por parte del gobierno de la demanda del DEM.
Durante muchos años, Abdullah Öcalan estuvo involucrado en negociaciones con las autoridades, cuando M. Erdogan, junto con el primer ministro, apeló una solución a lo que souvent apeló le "problème kurde" de Turquía.
Le processus de paix et la trêve ont échoué en 2015, declinant une reprise des violentos, notamment dans le sud-est à majorité kurde.
El rameau d'olivier tendu par le gouvernement aux Kurdes intervient après le renversement en Syrie voisine du président Bachar al-Assad par les rebelles, el 8 de diciembre de este año.
La Turquía cible régulièrement les combattants kurdes dans le nord de la Syrie et en Irak. El jefe de la diplomacia turca, Hakan Fidan, es un souligné Samedi lors d'un entretien téléphonique avec son homólogo americano Antony Blinken que las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) no pueden ser toleradas en Siria.
La Turquía, muy cerca de las nuevas autoridades en lugar de Damas, considera las FDS como una extensión del PKK.
fo/gil/sba/dth/lpt/cpy
© Agencia France-Presse