Habitantes de la colonia El Capulín, en la alcaldía Álvaro Obregón, bloquearon nuevamente la construcción del Tren Interurbano México-Toluca en el tramo de Presa Tacubaya. Los residentes aseguran no haber recibido respuestas por parte de las autoridades, lo que los llevó a exigir la destitución de ciertos servidores públicos.
Los vecinos demandan que las autoridades cumplan con el pliego petitorio, que incluye la entrega de dictámenes sobre afectaciones en 27 viviendas y otras pendientes, como requisito legal para iniciar la reparación de un total de 33 inmuebles. “Desde junio y agosto que se realizaron no hemos recibido ningún dictamen”, señalaron Juan Barrera y Jair Uriel Pérez, representantes de los afectados.
En su comunicado, destacaron: “Reparación de los predios, está demanda ya no solo ha sido expuesta a la dirección general de la obra del tren interurbano, sino el mismo secretario de Obras: Raúl Basulto junto con su equipo recorrieron y vieron los predios afectados. Es por ello que exigimos sea lo más pronto la reparación de nuestras viviendas”.
Además, pidieron a la Secretaría de Gobierno que acelere el proceso y facilite el diálogo entre vecinos y autoridades involucradas en el proyecto.
Entre sus exigencias, demandaron la destitución de la directora Tomasa Guadalupe Juárez García y del subdirector Pedro Bello Aguilar, quienes, según los manifestantes, han negado las afectaciones y amedrentado a los vecinos. Los habitantes señalaron: “Sabemos bien que dichos servidores públicos más allá de dedicarse a crear un camino de coordinación con los vecinos han servido para desmovilizar e intimidar a nuestros vecinos, e incluso solo prometer que las reparaciones se harán, y más de dos años en dicho cargo no hay solución alguna”.
Los afectados también pidieron que la Secretaría de Obras y la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México asignen personal capaz de atender sus demandas: “Es por ello que exigimos a la Secretaría de Obras de la ciudad de México como a la Secretaría de Gobierno de la CDMX, remueva o integre a personal capaz de resolver de una mejor manera nuestras demandas en la cuestión de afectaciones y reparaciones de nuestras viviendas y entorno afectadas por las obras del tren interurbano México Toluca”.
Finalmente, justificaron sus acciones al tomar las calles, afirmando: “Es por ello que hemos decidido nuevamente tomar las calles de nuestro barrio para presionar a las autoridades a una solución real, ya que si bien hemos sido pacientes, la paciencia se acaba cuando vemos como las autoridades que tanto presumían de servir al pueblo, y criticar a los anteriores gobiernos de corruptos y represores, son los mismos pero de distinto color. Nuestra lucha popular buscará por todos lados ser escuchados, ya sean necesarias más acciones como plantones y bloqueos pues vemos que es la única forma en que somos escuchados y nuestras demandas avanzan con la presión popular”.
Juan Barrera, representante de los vecinos, afirmó que no se retirarán hasta recibir una respuesta clara del gobierno capitalino.