El dueño del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, José Luis A. C., y su empleado Facundo Teófilo M. R., fueron vinculados a proceso penal por los delitos de inhumación, exhumación y violación al respeto de restos humanos, tras el hallazgo de 383 cuerpos en condiciones de hacinamiento y descomposición en dicho establecimiento.
Durante la audiencia de vinculación, el juez de control ratificó la prisión preventiva para ambos acusados y otorgó al Ministerio Público un plazo de seis meses para el desarrollo de las investigaciones complementarias.
La defensa legal argumentó que el caso corresponde a una falta administrativa, conforme a la Ley General de Salud, sin embargo, la Fiscalía de Chihuahua sostuvo que los restos fueron ocultados deliberadamente, y que al menos 27 cuerpos ya tienen identificación preliminar, gracias a las pulseras hospitalarias con las que fueron encontrados.
Posible fraude y más denuncias en proceso
El fiscal estatal César Jáuregui Moreno informó que familias han confirmado recibir cenizas de cuerpos que fueron localizados en el crematorio, lo que apunta a un posible fraude funerario. Hasta el momento, más de 700 familias se han acercado a la Fiscalía Zona Norte para verificar la autenticidad de las urnas recibidas.
“El crematorio Plenitud era subcontratado por diversas funerarias, y entregaba cenizas; en apariencia, no había nada irregular”, explicó Jáuregui.
Las autoridades han analizado 148 cuerpos para facilitar su identificación. Aunque no se descarta una posible relación con personas desaparecidas o víctimas del crimen organizado, hasta ahora no se han encontrado signos de violencia.
Además, el número de cuerpos podría aumentar de 383 a 386, debido a restos óseos que corresponderían a otras tres personas.
Imagen: Especial