Por Guadalupe Juárez
La expresidenta municipal de Izúcar de Matamoros, Irene N. fue vinculada a proceso por el delito de intimidación contra los testigos de identidad reservada en el caso de las periodistas Michelle y Natalie Hoyos López.
Michelle compartió a Contrarréplica Puebla que la ex edil sigue en libertad y se mantuvieron las medidas cautelares como no acercarse a las víctimas.
"En su momento esas personas laboraban en distintos sectores de la Secretaría de Seguridad Pública municipal y que fueron amenazadas por no cumplir tales falsificaciones y demás situaciones e iban a ser despedidas, fueron despedidas", agregó.
Recordó que entre este grupo se encontraba la testigo Socorro Barreda, quien va a cumplir un año de haber sido asesinada y por lo que mantienen su exigencia de justicia.
La investigación complementaria se extenderá hasta agosto, periodo en el que la Fiscalía General de la República tendrá que probar que Irene sería responsable de dicho delito.
Sin embargo, en la audiencia que se llevó a cabo este día, fue desechado el delito de falsificación de declaraciones a una autoridad, lo cual apelarán.
En este sentido, lamentó la forma en la que se condujo el juez Jorge Eduardo Ramírez, ya que durante la audiencia reconoció que sí hubo falsificación de declaraciones, pero deslindó a la ex alcaldesa de haber coaccionado a elementos municipales.
"No estamos derrotados, no estamos mal, estamos más fuertes que nunca, consolidadas con esta situación de que se vinculó una de las causas (penales) y que vamos a seguir firmes en todo este proceso denunciando, acompañando en nuestras redes de seguridad entre todos nosotros. Al final de cuentas tenemos esta estela de luz", comentó.
Acusó que el juez ya fue señalado durante una conferencia de prensa del ex presidente Andrés Manuel López Obrador por favorecer a criminales, por lo que el entonces ex gobernador Sergio Salomón Céspedes pidió que fuera investigado.
Michelle y Natalie fueron detenidas, torturadas y abusadas sexualmente por elementos de la Policía Municipal de Izúcar de Matamoros durante una protesta feminista en marzo de 2023.