En una conferencia de prensa, Walmart México y Centroamérica reveló sus planes de realizar una inversión significativa en el Estado de México, con el objetivo de fortalecer su presencia y contribuir al desarrollo económico de la región. La inversión, que abarcará el periodo comprendido entre septiembre de 2023 y diciembre de 2025, asciende a la impresionante cifra de mil 253 millones de pesos.
Guilherme Loureiro, presidente y director general de Walmart México y Centroamérica, anunció la ejecución de 45 nuevos proyectos, los cuales incluyen la apertura de 43 tiendas y dos naves destinadas al comercio electrónico. Este ambicioso plan de expansión se traducirá en la generación de más de mil 250 empleos directos permanentes, distribuidos en 29 municipios del Estado de México.
La gobernadora de la entidad, Delfina Gómez Álvarez, expresó su satisfacción ante esta noticia y destacó la importancia de estas inversiones para el bienestar de los mexiquenses. Afirmó que estos proyectos no solo representan una oportunidad de empleo, sino que también contribuirán a la transformación integral de la entidad, impulsando el crecimiento económico y fomentando la justicia social.
Walmart México y Centroamérica, con 439 tiendas y clubs y tres centros de distribución en el Estado de México, se posiciona como uno de los principales empleadores a nivel estatal y nacional, con una inversión histórica que supera los 35 mil 500 millones de pesos.
Guilherme Loureiro resaltó el continuo crecimiento de Walmart en México, reportando un crecimiento en ventas por décimo año consecutivo y la apertura de 162 tiendas en 2023, la cifra más alta desde 2013. Más de cinco millones de clientes y socios realizan diariamente sus compras en las más de tres mil tiendas de la compañía en el país.
Delfina Gómez agradeció la confianza de Walmart y subrayó que esta inversión no solo generará empleo y crecimiento económico, sino que también fortalecerá el tejido social al apoyar a empresas socialmente responsables. La gobernadora pidió a Walmart respaldar a los artesanos y contribuir a programas de alfabetización.
Laura González, secretaria de Desarrollo Económico, destacó el papel estratégico que el Estado de México ha asumido para las inversiones de Walmart y señaló que han implementado un plan económico que busca garantizar la operación y crecimiento de empresas a largo plazo, enfocándose en la simplificación y combate a la corrupción.
En cuanto a los logros económicos del Estado de México, resaltó que la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo señala un incremento en el empleo y una disminución en la tasa de desempleo, con el sector terciario representando el 10% del PIB nacional.
Javier Treviño, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Walmart México Centroamérica, subrayó el compromiso de la empresa con la sustentabilidad y la responsabilidad social. Informó que el 50% de la energía utilizada por Walmart en el Estado de México proviene de fuentes sustentables y que están trabajando para convertirse en una empresa regenerativa para el año 2040.
Además, destacó las contribuciones de la fundación de Walmart a la comunidad, apoyando a pequeños productores agrícolas y llevando a cabo actividades de limpieza, mantenimiento de espacios públicos y reforestaciones.