Claudia Bolaños
Un globo zeppelin sorprendió a habitantes y automovilistas de varias zonas de la Ciudad de México, con la imagen de un listón rosa, como parte de la campaña contra el cáncer de mama.
Esta imagen se observó previo al Día Mundial contra esta enfermedad.
Sin embargo, todo el mes de octubre se dedica a la prevención y detección temprana de bultos, hundimientos, secreciones o diferencias que de ser detectadas a tiempo, pueden salvar vidas.
México reportó 29,929 casos nuevos de cáncer de mama y 7,931 muertes, según los últimos datos oficiales.
Lamentablemente, una de cada 12 mujeres mexicanas enfermará de cáncer de mama a lo largo de su vida.
El zeppelin surcó por diversas calles y avenidas, causando el asombro de los citadinos.
La campaña fue lanzada por los Laboratorios Chopo, que también colocó mensajes en parques, bancas y otros lugares públicos a nivel nacional, con el lema "abraza la vida" y con estudios con descuentos del 40%.
Desde 2006, el cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumor maligno en la mujer y el panorama no ha cambiado lo suficiente para dejar de considerarlo como un grave problema.
Cifras reportadas por la OPS/OMS: cada año en las Américas, más de 462,000 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama, y casi 100,000 mueren a causa de esta enfermedad.