facebook comscore
Déja vu de un secuestro en México

Déja vu de un secuestro en México

Columnas miércoles 08 de marzo de 2023 -


En junio pasado, el Departamento de Estado de la unión americana recomendó -de manera urgente- a sus connacionales evitar viajar a nuestro país ante los “sistemáticos” eventos violentos que provocan grupos delincuenciales, de manera particular, los secuestros.

De esta forma, la embajada estadounidense en nuestro país, que dirige Kenneth Lee Salazar, advirtió “no viajar” a las entidades de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas ya que se registran eventos sistemáticos de “delincuencia y secuestro”.

Pide, además, “reconsiderar cualquier viaje” a Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, estado de México, Morelos, Nayarit, Sonora y Zacatecas debido a que “hay un mayor riesgo de perder la vida”.

Detalló Ken Salazar en el comunicado urgente que, “los delitos violentos, como homicidios, secuestros, robo de vehículos, están muy extendidos y son comunes en estas 16 entidades mexicanas. El gobierno de los Estados Unidos tiene una capacidad limitada para brindar servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses”.

Además, analiza -entidad por entidad- las regiones que considera más peligrosas para sus ciudadanos, por su puesto, a la cabeza Tamaulipas. Sobre la capital del país, -que dirige Claudia Sheinbaum- advirtió tener “mayor precaución”.

“Tanto delitos violentos, como no violentos, ocurren en toda la ciudad de México. Tenga precaución adicional, especialmente por la noche, fuera de las áreas turísticas, estas últimas son frecuentadas por la policía --y patrullas de seguridad--”; pero asegura que ya se han registrado secuestros contra ciudadanos estadounidenses.

En la entidad que gobierna Alfonso Durazo, pide “reconsiderar los viajes”, ya que “Sonora es un lugar clave utilizado para el comercio internacional de drogas y las redes de tráfico de personas”.

El gobierno de Joseph Biden afirmó que la actividad del crimen organizado, --que incluye tiroteos, asesinatos, robos a mano armada, robo de vehículos, secuestros, desapariciones forzadas, extorsiones y agresiones sexuales--, es común a lo largo de la frontera norte de manera particular en Tamaulipas y ciudad Victoria.

“Los grupos criminales tienen como objetivo los autobuses de pasajeros públicos y privados, así como los automóviles privados que viajan a través de Tamaulipas, a menudo tomando pasajeros y exigiendo pagos de rescate”, explicó.

“Miembros fuertemente armados de grupos criminales a menudo patrullan áreas del estado y operan con impunidad, particularmente a lo largo de la región fronteriza desde Reynosa hasta Nuevo Laredo”, dijo en aquella ocasión.

A diez meses de distancia, esta información parecería producto de un “Déjà vu”, una película con un guion ya redactado; pero no, es la realidad de nuestro México, militarizado y sin tener capacidad de ofrecer seguridad a los mexicanos, menos a las personas extranjeros, entre ellas, las migrantes.

Punto Cero

Vaya reclamo que emitieron abogados del colectivo Grupo Integral de Derechos Humanos "Lex-magister", que dirige el doctor Jesús Rey Fierro Hernández; reprobaron la violencia que se ejerce en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Unión, de manera particular con la ministra Piña Hernández. En el marco del #8M, pidieron “dar con los responsables de esta inducida violencia de género”.

*Periodista | @JoseVictor_Rdz


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Cristiano Ronaldo, el rey de los récords Columnas
2023-03-24 - 01:00
PRI dividido entre malos y peores Columnas
2023-03-24 - 01:00
El juicio electoral Columnas
2023-03-24 - 01:00
BUENAS Y MALAS NOTICIAS Columnas
2023-03-24 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-03-24 - 01:00
Fin del peñismo en el PRI Columnas
2023-03-24 - 01:00
¿TV Azteca en quiebra? Columnas
2023-03-24 - 01:00
El ‘bullying! y el orden social Columnas
2023-03-24 - 01:00
Gracias Novena México Columnas
2023-03-23 - 04:43
TIRADITOS Columnas
2023-03-23 - 01:00
NORMA LIZBETH, OTRA ESTADÍSTICA Columnas
2023-03-23 - 01:00
Bullying homicida Columnas
2023-03-23 - 01:00
¿TRUMP PIERDE? Columnas
2023-03-23 - 01:00
Repensar los órganos autónomos Columnas
2023-03-23 - 01:00
+ -