Néstor Isidro Pérez Salas, conocido como 'El Nini' y considerado el jefe de seguridad del Cártel de Sinaloa, se declaró no culpable de los múltiples cargos que enfrenta en Estados Unidos, incluyendo narcotráfico, asesinato, secuestro, posesión de armas de fuego y lavado de dinero. La declaración fue realizada este jueves durante una audiencia en la ciudad de Nueva York.
Pérez Salas, extraditado desde México el pasado sábado, seis meses después de su arresto, compareció en la corte federal para el distrito sur de Nueva York a las 15:00 horas (19:00 GMT). El acusado entró a la sala escoltado por alguaciles, con las manos y pies encadenados, limitando sus movimientos.
Vestido con el uniforme de prisión, compuesto por pantalón caqui y camisa verde claro, Pérez Salas se detuvo frente a sus hermanas, que se encontraban en la segunda fila de asientos. Una de ellas le lanzó un beso y le informó que "el dinero está depositado", tras lo cual intercambiaron algunas palabras. Al preguntarle EFE sobre su relación con el acusado, la joven evitó dar detalles, aunque posteriormente se confirmó que son hermanos.
Durante la audiencia, una de sus hermanas le expresó: "Papá y mamá te aman", a lo que Pérez Salas respondió con lágrimas en los ojos: "Yo también, diles que estoy bien", mientras un alguacil volvía a encadenar sus manos.
El acusado, uno de los más buscados por Estados Unidos, país que ofrecía una recompensa de tres millones de dólares por su captura, se sentó junto a su abogado asignado por la corte. El abogado conversó con su cliente a través de una intérprete antes de que la jueza Katherine Polk Failla, quien presidió la audiencia, preguntara si había recibido y leído la acusación en español. Pérez Salas confirmó que sí y optó por no escuchar la lectura de los cargos, declarando no culpable.
Según la acusación, en octubre de 2023, Pérez Salas y sus sicarios secuestraron a un informante de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y a otras 10 personas en México, incluyendo a un ciudadano estadounidense, que el acusado creía que trabajaban para una fuente confidencial o estaban relacionados con ella. Ocho de las 10 personas secuestradas, incluido el informante de la DEA y un niño de 13 años, fueron asesinadas por Pérez Salas y sus sicarios.
Además de los cargos de obstrucción a la justicia mediante el asesinato del informante, secuestro con resultado de muerte, posesión de armas de fuego y lavado de dinero, Pérez Salas también está acusado de importar y traficar fentanilo.
La jueza Katherine Polk Failla fijó la próxima audiencia para el 5 de septiembre, donde continuarán las deliberaciones sobre el caso de Pérez Salas, quien es considerado uno de los altos dirigentes de la seguridad de 'Los Chapitos', hijos del capo Joaquín 'El Chapo' Guzmán Loera, fundador del Cártel de Sinaloa, que cumple cadena perpetua en Estados Unidos.