facebook
Trabajadores de la UNAM marchan desde Ciudad Universitaria para exigir jornada laboral de 40 horas y pensiones dignas

Trabajadores de la UNAM marchan desde Ciudad Universitaria para exigir jornada laboral de 40 horas y pensiones dignas

Nación sábado 03 de mayo de 2025 -



Miles de trabajadores marcharon este miércoles 1 de mayo desde distintos puntos de la Ciudad de México rumbo al Zócalo capitalino en el marco del Día Internacional del Trabajo, destacando la participación de personal académico y administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), provenientes de Ciudad Universitaria (CU), quienes exigieron la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales y una pensión justa.

Desde primeras horas de la mañana, los contingentes comenzaron a movilizarse desde el Palacio de Bellas Artes, el Hemiciclo a Juárez y el Ángel de la Independencia. En las pancartas y consignas de los universitarios se leía “Trabajo digno para la UNAM”, “¡40 horas ya!” y “Pensión justa para los trabajadores universitarios”, sumándose así a la exigencia general del movimiento obrero.

Los trabajadores de CU se integraron a una gran columna en la que marcharon mineros, telefonistas, pilotos, sobrecargos, transportistas, repartidores por aplicación y organizaciones campesinas. Todos confluyeron en la Plaza de la Constitución alrededor de las 9:20 horas, donde realizaron un mitin encabezado por líderes sindicales como Napoleón Gómez Urrutia y Isaías González Cuevas, así como familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

En el templete instalado frente a la Catedral Metropolitana, Pedro Hernández Morales, secretario general de la sección 9 de la CNTE, subrayó que “hoy salimos en unidad desde todos los sectores, incluida la Universidad, porque el derecho a una seguridad social y una jubilación digna también debe aplicarse a quienes laboran en la educación superior”.

La movilización universitaria coincidió con el llamado de la Asamblea General de las y los Trabajadores (AGT), quienes vistieron camisetas con la leyenda “40 horas” y reclamaron que la reforma laboral para reducir la jornada de trabajo sigue estancada en la Cámara de Diputados.

En contraste, agrupaciones tradicionales como la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que integran el Congreso del Trabajo, no participaron en las marchas y fueron recibidas por la presidenta Claudia Sheinbaum en una comida con motivo del Día del Trabajo en Palacio Nacional.

Al cierre de la movilización, se prevé que los dirigentes de la CNTE entreguen su pliego petitorio a la Secretaría de Gobernación, con énfasis en la abrogación de reformas laborales anteriores y la exigencia de condiciones justas para los trabajadores del país, incluyendo a quienes integran la comunidad universitaria de la UNAM.







No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -