facebook
“El regreso a la escuela es una necesidad”, coinciden expertos

“El regreso a la escuela es una necesidad”, coinciden expertos

Entornos martes 13 de septiembre de 2022 -

Por Victoria Guerrero

Ahora que los niños regresaron a las escuelas existe el temor, entre los padres, de que puedan ser blanco de enfermedades como el Covid-19 o incluso la tan mencionada viruela del mono. Sin embargo, expertos en desinfección aseguran que hay maneras de que los niños sigan con su vida sin que esto implique un riesgo para la salud.

Jorge Montfort, doctor en microbiología molecular por la Universidad de Nottingham, en Reino Unido, aseguró en entrevista para ContraRéplica “no es el momento de relajarnos, es más bien tiempo de mantener ese hábito que se había adquirido de lavarse las manos, de desinfectar y limpiar las superficies para tener una cultura de prevención. Esta cultura nos puede ayudar a que las infecciones las mantengamos fuera de nuestro cuerpo y las podamos eliminar de una forma mucho más sencilla cuando aún están en el aire”.
Sin embargo, el también gerente de microbiología del Grupo AlEn, remarcó que no deben ser los niños los responsables de su cuidado. Son los padres quienes deben manipular los productos de desinfección. Sin embargo, hay reglas que podemos enseñarles a los pequeños como:
Mantener una distancia de seguridad con otras personas (de 1 metro como mínimo), aunque no parezca que estén enfermas.
Utilizar mascarilla en público, especialmente en interiores o cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico.
Priorizar los espacios abiertos y con buena ventilación en lugar de los espacios cerrados. Si estás en interiores, abre una ventana.
Lavar las manos con frecuencia. Usar agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.

Montfort explicó que la pandemia por Covid-19 creó la necesidad de tener a la mano productos que garantizaran la limpieza y desinfección, en poco tiempo; y entonces
La familia mexicana encontró un aliado en productos portables.

“Para la limpieza de superficies pueden hacer uso de aerosol, toallitas o spray desinfectante. Para el lavado de manos, pueden considerar gel, logrando en ambos casos eliminar el 99.9 por ciento de virus y bacterias. Además de estar hechos sin cloro, se pueden usar directamente y sin ocasionar la decoloración, pero además tienen un efecto rápido que permite llevarlos en la bolsa o en un compartimento dentro del abrigo o pantalón”, explicó el gerente de microbiología de Grupo AlEn.

Montfort detalló que hay que estar alerta de los productos de usamos pues no todos tienen la misma efectividad para eliminar virus y bacterias al 100 por ciento.

“A raíz de que inició la pandemia, se incrementó el interés del consumidor en productos de limpieza, pero sin duda, el reto fue que los productos garantizaran seguridad y protección. Es el caso de nuestro portafolio de productos, que han comprobado la efectividad de su formulación contra el SARS-CoV-2, virus causante del Covid-19”, detalló el doctor.

Recuadro
Mantén a tus hijos seguros
Expertos en desinfección del Instituto Cloralex® recomiendan:
Antes de llegar a la escuela
Usar transporte seguro y recuerda respetar las medidas sanitarias
Asegurarse de estar siempre protegido y con espacios desinfectados
Cubrebocas (1 puesto y 1 de repuesto)
Desinfectar los útiles y objetos escolares antes de salir
Establecer una rutina de salida en el hogar

En la escuela:
Usar cubrebocas en todo momento
Usar gel
Mantener sana distancia
Desinfectar los lugares de trabajo

Al regresar de la escuela:
Lavarse las manos y la cara de inmediato
Desinfectar mochila y útiles con aerosol desinfectante
Limpiar la manija de la puerta, tus objetos personales y otras superficies que hayas tocado con spray desinfectante


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -