Este 12 de julio en México celebra el Día del Abogado, fecha que data de hace muchos años por lo cual te compartimos cómo fue que surgió.
El origen del Día del Abogado data 1960, cuando el presidente de México, Adolfo López Mateos, promulgó el decreto que instituía esta fecha como un reconocimiento oficial a la labor de los abogados en el país.
Lo anterior fue en reconocimiento al papel que desempeñan los abogados en la defensa de los derechos individuales y colectivos, así como en la construcción y aplicación de la justicia.
Esta conmemoración fue propuesta por un comité que estaba encabezado por Federico Bracamontes, y se eligió esta fecha, debido a que en 1553, el rey Carlos V decretó la creación de la primera cátedra de derecho en la Real y Pontificia Universidad de México.
El Día del Abogado se celebra con diversos eventos académicos y culturales en todo el país, donde se reconoce la importancia de la ética profesional, la formación continua y el compromiso con la justicia.
Imagen: Pixabay