facebook
¿Qué es la violencia vicaria y en qué casos se aplica?

¿Qué es la violencia vicaria y en qué casos se aplica?

Entornos miércoles 27 de abril de 2022 -

Zacatecas es el primer estado del país que aprueba la tipificación de la violencia vicaria como parte de su Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como de sus códigos locales familiar y penal.

La violencia vicaria es aquella que tiene como objetivo final hacer daño a la mujer a través de la violencia extrema contra sus seres queridos, en la mayoría de casos llegando al asesinato de sus hijos.

Este término fue acuñado por primera vez en 2002 por la psicóloga Sonia Váccaro donde constataba esta clase violencia hacia los hijos para herir a las madres y ex parejas. Así también se reconocían otro tipo de acciones como manipular la opinión que los niños tienen de su madre, ponerles en su contra e incluso incitar a los hijos para que agredieran a su madre.

Por eso, el Congreso de Zacatecas aprobó tipificar el delito de la violencia vicaria, como parte de su Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, bajo la siguiente definición:

“Cualquier acto u omisión, por parte de la pareja o expareja sentimental de una mujer que inflija a personas con las que esta tenga lazos de parentesco civil, por consanguinidad hasta el cuarto grado o por afinidad hasta el segundo grado, un daño, menoscabo o sufrimiento de cualquier naturaleza con el propósito de causar perjuicio o daño psicológico, patrimonial, físico o de cualquier otra índole a la mujer”.

Las exparejas de las mujeres que son víctimas de este tipo de violencia agreden a los seres queridos de éstas para causarles dolor. Pero ese no es, en todos los casos, el único fin. Pues los violentadores pueden usar el sufrimiento de la madre para chantajearla y hacer valer su supuesta autoridad.

Los miembros de la familia que están dentro de esta situación de violencia pueden sufrir estrés, ansiedad, estrés postraumático, entre otro tipo de problemas psicológicos. Esto sin contar los daños físicos de los hijos que pueden ser víctimas de la violencia vicaria.

La infancia es particularmente afectada por la violencia vicaria, al ser el blanco de agresiones de las exparejas de las mujeres. Los hijos no solamente pueden ser maltratados físicamente. Incluso, cuando el agresor no se puede acercar a ellos, puede enviarles amenazas, hostigarlos y acosarlos por diversos medios.

La iniciativa aprobada espera su publicación como decreto oficial por parte del gobierno del estado. Algunos congresos, como el de Guanajuato, Tamaulipas y Jalisco, se han acercado a la legisladora local para replicar en sus respectivas entidades la propuesta.


Imagen: Especial


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -