Cristina Peri Rossi nació en Montevideo en 1941, publicó su primer libro en 1963 y "obtuvo los premios literarios más importantes de Uruguay", explicó el ministro.
En 1972 tuvo que abandonar su país por motivos políticos y se trasladó a Barcelona, de donde tuvo que huir de nuevo, en este caso a París, por un par de años, perseguida por la dictadura de Francisco Franco (1939-1975).
"Su obra, puente entre Iberoamérica y España, ha de quedar como recordatorio perpetuo del exilio y las tragedias políticas del siglo XX", destacó el jurado en su decisión.
Sexta mujer en recibir este premio, considerado como el Nobel de las Letras en lengua castellana, Peri Rossi tiene también la nacionalidad española, y ha sido profesora de literatura, traductora y periodista, siendo conferenciante habitual de universidades españolas y extranjeras.
Imagen: Redes