Una bebida nacional es una bebida distintiva que está fuertemente asociada con un país en particular y puede ser parte de su identidad nacional e imagen propia. Estas bebidas pueden ser alcohólicas o no alcohólicas. Las bebidas alcohólicas nacionales pueden ser bebidas espirituosas que se consumen solas (como el vodka en Rusia), pero más a menudo son bebidas mezcladas (como las Caipirinhas en Brasil y los Slings en Singapur). Varios factores pueden calificar una bebida como bebida nacional: Ingredientes regionales como especias, flores o frutas y su popularidad: la bebida se elabora con ingredientes de origen local y se consume comúnmente como el Lassi en la India, el Pisco de Perú o el Tequila y Mezcal de México. Las bebidas típicasjuegan un papel importante en las tradiciones festivas y el patrimonio cultural de cada país o región. El país promueve activamente la bebida como símbolo nacional. Elegir una única bebida nacional puede ser un desafío para algunos países debido a sus diversas culturas y poblaciones, como México o la India.
Para esta ocasión escogí 8 bebidas típicas de países diferentes, mismos que a mí me gustan mucho.
1) Dinamarca- Aquavit: El primo de la ginebra, el Akvavit, es una bebida destilada producida principalmente en Escandinavia. Es un licor de sabor seco con fuerte presencia de alcaravea. También se utilizan con frecuencia el cardamomo, el comino, el anís, el hinojo y los cítricos. El Akvavit está cada vez más de moda en los bares y las destilerías están empezando a producirlo en Estados Unidos.
2) Croacia – Rakij: La Rakija, también conocida como Rakia,se elabora a partir de diversas frutas fermentadas y destiladas, como ciruelas, uvas, albaricoques, melocotones, manzanas, peras e higos. Esta bebida espirituosa de sabor intenso puede tener como base hierbas, miel y muérdago. En Croacia, se elabora exclusivamente con uvas, donde se ha convertido en la bebida espirituosa más popular del país.
3) Macedonia – Mastika: La mastika es un licor aderezado con lentisco. La resina del lentisco es un pequeño árbol perenne originario de la región mediterránea. Se utiliza como aperitivo (bebidas alcohólicas que normalmente se sirven antes de la comida), se sirve con hielo y se disfruta con meze (selección de canapés del Medio Oriente).
4) Singapur – Sling: Este colorido cóctel se creó pensando en las mujeres. Este trago largo fue ideado por un barman del Hotel Raffles de Singapur en 1915. Si bien era común que los hombres bebieran ginebra y whisky en el bar del hotel, no era aceptable que las mujeres fueran vistas consumiendo alcohol. Ngiam Tong Boon encontró la manera de disimular el licor y darle la apariencia de jugo con su cóctel Singapore Sling. Fue un éxito rotundo.
5) Grecia – Ouzo: El ouzo se elabora a base de anís, lo que lo hace más parecido a la Mastika. Su color es transparente y su característico aroma fresco y refrescante. Se consume frío y acompañado de mariscos. Sin embargo, se recomienda precaución debido a su alto contenido de alcohol y azúcar, que retrasa su liberación en el organismo. Por lo tanto, es recomendable beberlo con moderación durante una comida o aperitivo.
6) México – Tequila: El Tequila es la bebida emblemática de México. Es una bebida alcohólica fuerte, elaborada a partir del jugo fermentado del agave azul, una planta de montaña. Si bien el tequila es un tipo de mezcal, la diferencia radica en que el tequila debe usar únicamente agave azul y no cualquier otro tipo de agave. Supuestamente en n México el Tequila se sirve solo, pero en otros países se sirven los tragos con limón y sal.
7) Corea – Soju: El soju tiene un sabor neutro similar al del Vodka, pero no produce el intenso ardor del alcohol gracias a que contiene aproximadamente la mitad de alcohol. Tradicionalmente se consume solo con la comida, pero también se mezcla en cócteles. Tradicionalmente se elaboraba con arroz, pero esto cambió durante la Guerra de Corea. En 2006, se estimó que el adulto coreano promedio (mayor de 20 años) consumió 90 botellas de Soju ese año.
8) Islandia – Brennivin: Brennivin es la versión islandesa de la Ginebra. Este destilado con sabor a alcaravea fue el primero en comercializarse cuando el antiguo país de ley seca permitió la venta de licores. La "bebida destilada emblemática" de Islandia también se conoce como "vino ardiente".
Puedes encontrar estas bebidas en las tiendas importantes de vino y licores como La Naval, La Catellana, La Europea, Chedraui Select, City Market, Palacio de Hierro, etc.
En cuanto a mí, me puedes escribir a anaisdemelo@columnist.com con cualquier duda o pregunta sobre vinos.
¿Y tú, ya fuiste por tu copa?