La Línea 911 de Emergencias en la Ciudad de México celebró su octavo aniversario, consolidándose como una herramienta clave en la atención y seguridad ciudadana. Desde su inauguración el 9 de enero de 2017, ha recibido y atendido 61 millones 292 mil 941 llamadas, siendo en 2024 un promedio de 5 mil llamadas diarias.
En el evento conmemorativo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó el compromiso de su administración para fortalecer el servicio del 911. “Estamos comprometidos a seguir dotando a los operadores de las mejores herramientas para garantizar una atención rápida, eficiente y humanizada”, afirmó. También anunció medidas como el incremento de cámaras de videovigilancia, el fortalecimiento de las ambulancias para emergencias prehospitalarias y el aumento de patrullas de la policía capitalina.
Héroes anónimos al servicio de la ciudadanía
Durante la ceremonia, Clara Brugada reconoció a los operadores de la Línea 911, a quienes describió como “héroes anónimos” por su labor ininterrumpida de 24 horas al día. Además, agradeció a instituciones como la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Salud, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y el Heroico Cuerpo de Bomberos, que coordinan esfuerzos con el C5 para atender las emergencias reportadas.
En su intervención, el coordinador general del C5, Salvador Guerrero Chiprés, resaltó que el servicio moviliza diariamente más de 4 mil unidades, entre las que destacan 3 mil 38 patrullas, 880 ambulancias y 109 unidades de bomberos. Explicó que las emergencias más comunes incluyen violencia familiar, agresiones a personas, disturbios y accidentes vehiculares. Asimismo, subrayó que más de 1 millón de mujeres han recibido apoyo en casos de violencia de género gracias a la línea.
Resultados destacados en 2024
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó que en 2024 se realizaron 3 mil 223 remisiones, que derivaron en 4 mil 471 detenciones, y se atendieron 88 mil 339 personas lesionadas o enfermas por parte del ERUM. Por su parte, el Heroico Cuerpo de Bomberos canalizó 55 mil emergencias, demostrando su relevancia en situaciones críticas.
Hacia un servicio más eficiente
La jefa de Gobierno también recordó que el crecimiento y consolidación del 911 CDMX comenzó bajo la gestión de Claudia Sheinbaum, quien incrementó la plantilla de operadores y mejoró sus condiciones laborales. Ahora, con la modernización de equipos y la ampliación de recursos, el 911 reafirma su compromiso de ser un modelo de atención en emergencias, tanto a nivel nacional como internacional.
Imagen: Especial