El número de fallecidos por el paso del huracán Dorian en las Bahamas se elevó a 30, y seguramente aumentará, toda vez que continúa la evaluación de daños por el paso del meteoro, señaló Hubert Minnis, primer ministro del archipiélago en el Atlántico.
El meteoro, que alcanzó una categoría 5 de la escala Saffir-Simpson, provocó gran devastación a su paso por las Bahamas, después de pulverizar Gran Bahama y Abaco durante tres días.
En declaraciones a la cadena estadounidense CNN, mencionó que la cifra oficial seguramente subirá y dijo que el desastre vivido en las islas Abaco y Gran Bahama será devastador para toda una generación, que tardará mucho en superar lo vivido.
"Si no hubiera sido por la rápida llegada de ayuda de Estados Unidos, las cifras de fallecidos serían aún mayores y no habríamos avanzado tanto en lo que a la distribución de ayuda se refiere", agregó.
Los equipos de la Guardia Costera de Estados Unidos han rescatado a 201 personas en las Bahamas.
Por su parte, la Agencia Nacional de Manejo de Emergencias anunció que habían sido rescatadas 100 personas en Ábaco y que ahora mismo se trabaja despejar las carreteras en Gran Bahama.
Helicópteros y aviones de carga de la Guardia Costera de Estados Unidos, así como equipos de rescate y aeronaves privadas se dirigen a las islas afectadas en busca de sobrevivientes para trasladarlos a Nassau.
Las autoridades reportan daños generalizados en ambas islas como resultado de la tormenta, que dejó a miles de personas sin hogar.
Los fuertes vientos de Dorian destruyeron hospitales, viviendas y aeropuertos. Yates de lujo y autos, además de escombros, quedaron esparcidos en amplias zonas donde antes había casas.
Con información de agencias
Imagen Reuters