El peso mexicano muestra una recuperación este jueves por la mañana, ganando terreno frente al dólar estadounidense tras la publicación de un reporte laboral mejor al esperado en Estados Unidos. Esta información alienta a los mercados y reduce las preocupaciones generadas por los débiles datos divulgados el día anterior.
La cotización del dólar spot se sitúa en 18.6672 pesos por unidad, lo que representa una ganancia de 10.09 centavos (0.54%) para la moneda mexicana frente al cierre anterior de 18.7681 pesos, de acuerdo con el dato oficial del Banco de México (Banxico).
Durante la jornada, el tipo de cambio ha oscilado entre un mínimo de 18.6767 y un máximo de 18.8410 pesos por dólar. En tanto, el Índice Dólar (DXY) —que mide el desempeño del dólar frente a seis divisas internacionales— avanza 0.30% y se coloca en 97.07 unidades.
El repunte del peso coincide con la publicación del informe de nóminas no agrícolas de Estados Unidos, que reportó la creación de 147,000 empleos en junio, superando las previsiones de los analistas. Además, la tasa de desempleo descendió de forma inesperada, lo que refuerza la percepción de un mercado laboral sólido en el principal socio comercial de México.
Este repunte contrasta con los datos divulgados un día antes por el Informe Nacional de Empleo ADP, que reveló una pérdida de 33,000 empleos en el sector privado estadounidense durante junio, luego de una revisión a la baja del dato de mayo a 29,000 nuevos puestos. La proyección para junio era de 95,000.
El reporte también llega en medio de las presiones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha insistido en que la Reserva Federal recorte las tasas de interés para contrarrestar los efectos de sus políticas comerciales. No obstante, la fortaleza del empleo permitiría al banco central mantener sin cambios su política monetaria por más tiempo.
Imagen: Especial