Alto al tráfico de armas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no quita del dedo del renglón de frenar el tráfico de armas de Estados Unidos a nuestro país. Si bien, el gobierno mexicano recibió un fuerte revés en los tribunales estadounidenses, la mandataria federal refiere que muchas de las muertes que ocurren en nuestro país son de armas del vecino país y que para su paso existe una colusión con las autoridades en ambas fronteras. Recordó que hace unos meses Estados Unidos decomisó muchas armas, pero después ya no se supo más. Por eso, exige que del otro lado de la frontera tienen mucho qué hacer para frenar el paso de drogas como el fentanilo. Valiente determinación.
QUE BAJEN LOS APOYOS
Los beneficios de que la gobernadora del Estado de México y la presidenta del país sean del mismo partido, ya se están reflejando en los hechos. Por lo menos así lo dejaron entrever Delfina Gómez y Claudia Sheinbaum, al anunciar la millonaria inversión de 75 mil millones de pesos para invertir en la zona oriente de la entidad, donde se registra un alto rezago en materia de infraestructura urbana y servicios de la entidad. Se habla de que beneficiarán a 10 millones de personas con las obras que se realizarán. La gran demanda de los mexiquenses es que en realidad bajen los apoyos y no se queden en otras esferas como ya ha ocurrido. Como dijera el viejo refrán: No es que la mula era arisca, sino que los palos la hicieron.
En busca de nuevos horizontes
El maltrato que se ha recibido por parte de Estados Unidos tanto en materia de aplicación de aranceles, guardarse información en torno al narcotráfico y del maltrato hacia los migrantes, así como el cobro de impuestos a las remesas, han orillado a la administración federal a buscar nuevos horizontes en materia económica. Por esa razón, va el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, a Río de Janeiro, Brasil, donde participará como observador en la reunión del BRICS, que conforman las naciones de Brasil, Rusia, India y China, que buscan hacer un contrapeso a los organismos económicos internacionales. Ojala y Juan Ramón de la Fuente, regrese con buenas noticias