facebook
A 31 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio: su legado y las incógnitas que persisten

A 31 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio: su legado y las incógnitas que persisten

Nación domingo 23 de marzo de 2025 -


Este 23 de marzo se cumplen 31 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia en 1994. Su muerte en Lomas Taurinas, Tijuana, sigue siendo un episodio crucial en la historia política del país, dejando abiertas muchas interrogantes sobre los hechos que rodearon el atentado.

Colosio se destacó por su discurso de transformación y justicia social. En su emblemático mensaje del 6 de marzo de 1994, pronunciado en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México, expresó su preocupación por la desigualdad y la falta de justicia. Su célebre frase "Veo un México con hambre y sed de justicia" quedó grabada en la memoria colectiva como un llamado a la equidad y al bienestar social.

En esa intervención, señaló problemas como la corrupción, la inseguridad y la falta de oportunidades, y propuso una nueva etapa para el país basada en la transparencia y la cercanía con la ciudadanía.

El contexto en el que se desarrolló su campaña presidencial estuvo marcado por una gran tensión política. Colosio recorrió el país con el objetivo de escuchar a la población y promover un cambio en la dirección del gobierno. Sin embargo, su vida fue truncada el 23 de marzo de 1994 en un hecho que continúa siendo motivo de especulación y debate.

A más de tres décadas de su asesinato, su discurso y su visión de un México más justo siguen vigentes en la memoria de los ciudadanos, mientras su muerte sigue siendo un tema de reflexión y análisis en la historia política del país.

No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -