facebook comscore
AFAC amplía plazo para mudar operaciones de carga del AICM

AFAC amplía plazo para mudar operaciones de carga del AICM

Activo jueves 26 de enero de 2023 -

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) amplió de 90 a 108 días hábiles el plazo para que las empresas muden sus operaciones de carga aérea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

“Los concesionarios y permisionarios que proporcionen el servicio al público de transporte aéreo, nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga, con la excepción prevista en el decreto, cuentan con un plazo máximo de 108 días hábiles, a partir de la entrada en vigor del presente decreto, para reubicar sus operaciones fuera del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México”, puntualizó en un comunicado.

Anteriormente la AFAC había afirmado que serían los 90 días que se establecieron en el anteproyecto presentando esta semana en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), al considerar este plazo prudente para la transición, ya que existe coordinación entre las autoridades aeroportuarias y aeronáuticas para lograr que los permisionarios y concesionarios se reubiquen en condiciones “dignas y seguras”.

“No existe una justificación que dé una diferencia significativa entre ampliar el plazo de 90 a 180 o 360 días hábiles que sugiere para que el personal operativo migre su base de empleo, ya que no sustenta sus manifestaciones en algún estudio o análisis que justifique la necesidad de ampliar el plazo a otorgarse”, expuso.

Cabe mencionar que varias cargueras solicitaron a través de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) de entre 180 días y 365 días para llevar a cabo la migración de sus operaciones a otras terminales del país, mismas que, de acuerdo con las empresas, actualmente no cuentan con capacidad suficiente para el manejo de carga.

Entre esas empresas se encuentran AeroUnion, Air Canada, Avianca, Estafeta, al igual que a través de las asociaciones Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y la de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés).


Imagen: Especial


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Economía mexicana mantiene crecimiento Activo
2023-03-22 - 12:05
¿TV Azteca está en quiebra? Activo
2023-03-22 - 07:55
+ -