El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó sobre diversas acciones llevadas a cabo el jueves 6 de marzo de 2025, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, basada en cuatro ejes principales: Atención a las causas, Consolidación de la Guardia Nacional, Fortalecimiento de la inteligencia e investigación y Coordinación con las entidades federativas.
A continuación, se presentan algunos de los operativos y aseguramientos más relevantes en distintas entidades del país:
Acciones en los Estados
Baja California: En Playas de Rosarito, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) retiraron 18 cámaras de videovigilancia colocadas de manera irregular. En Tijuana, Mexicali y Ensenada, fuerzas de seguridad catearon un inmueble, detuvieron a nueve personas y aseguraron armas, drogas, equipo táctico y vehículos.
Chiapas: En Tapachula, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a un hombre que transportaba 39 kilos de cocaína, con un valor estimado de 9.5 millones de pesos.
Chihuahua: En Ciudad Juárez, fue detenido un sujeto con un arma corta y 10 kilos de marihuana.
Ciudad de México: En operativos realizados en las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez y Tlalpan, se detuvo a ocho personas y se aseguraron armas y drogas.
Colima: En Tecomán, fuerzas de seguridad aseguraron 136 kilos de marihuana.
Durango: En Poanas, se detuvo a Leonel “N”, considerado uno de los 10 criminales más peligrosos, con órdenes de aprehensión por delitos como secuestro agravado, tráfico de drogas y personas.
Guanajuato: En acciones realizadas en Irapuato, San Francisco del Rincón y León, se aseguraron armas y drogas.
Guerrero: En Olinalá, se decomisaron 300 kilos de marihuana y un kilo de goma de opio, con un valor estimado de 1.2 millones de pesos.
Jalisco: En Zapotlán El Grande, se capturó a un presunto integrante de una célula delictiva con orden de aprehensión por delincuencia organizada, además de otras tres personas.
Michoacán: En Múgica, se aseguraron cuatro armas largas, cargadores, cartuchos, equipos tácticos y un vehículo con reporte de robo.
Morelos: En Zacatepec de Hidalgo, fue detenido un hombre buscado en Estados Unidos por delitos relacionados con delincuencia organizada. En Cuernavaca, se capturó a Roberto “N” y/o Alejandro “N”, de nacionalidad estadounidense, con una orden de extradición por conspiración para distribuir drogas.
Nuevo León: En García, tres personas fueron detenidas con un arma de fuego y un vehículo.
Querétaro: En El Marqués, se aseguraron diversas drogas, 32 cápsulas de hongos alucinógenos, 15 cargadores y 198 vapeadores eléctricos.
Sinaloa: En Culiacán, fueron aseguradas armas de alto calibre, incluyendo un fusil Barrett y una ametralladora, así como vehículos blindados. En El Rosario, se decomisaron 31 artefactos explosivos improvisados, drones y equipo táctico.
Sonora: En Caborca, durante una inspección en un penal, se incautaron 61 armas blancas y diversos objetos prohibidos.
Tabasco: En el Centro de Reinserción Social del Estado, se aseguraron drogas, 45 armas blancas y 42 celulares.
Tamaulipas: En Ciudad Victoria, fueron detenidas tres personas con armas y vehículos. En Ciudad Mier y Matamoros, se decomisaron 12 armas largas, más de 1,500 cartuchos y un vehículo.
Veracruz: En Tuxpan, siete personas fueron detenidas y se aseguraron seis armas de fuego, tres vehículos y una casa de seguridad.
Zacatecas: En Pinos, se logró la detención de 13 personas con armamento, equipo táctico y drogas.
Lucha contra la producción y tráfico de drogas
En Sinaloa, se localizaron e inhabilitaron dos laboratorios clandestinos para la producción de metanfetamina, asegurando más de 20,000 litros de sustancias químicas y evitando la producción de 10.18 toneladas de metanfetamina, lo que representó una afectación económica de 2,997 millones de pesos a las organizaciones criminales.
En Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca, fueron destruidos 515 plantíos de drogas en casi 49 hectáreas.
En Nayarit, se erradicaron 153,500 plantas de marihuana en una extensión de 8,850 metros cuadrados.
Combate al robo de hidrocarburos
Fuerzas de seguridad localizaron 15 tomas clandestinas en Jalisco, Hidalgo y Guanajuato.
Del 27 de febrero al 5 de marzo, se aseguraron otras cinco tomas en Puebla, Sonora, Oaxaca y Sinaloa.
Retiro de cámaras de videovigilancia irregulares
Del 28 de febrero al 6 de marzo, se desinstalaron 380 cámaras ilícitas en distintas entidades. En lo que va de la actual administración, han sido retiradas un total de 1,522 cámaras colocadas sin autorización.
El Gobierno de México continúa con estas acciones como parte de su compromiso con la seguridad y el combate al crimen organizado en el país.