La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que a las 16:00 horas de este martes se registraron altas concentraciones de ozono en diversas estaciones de monitoreo, lo que llevó a la activación de la Fase 1 de Contingencia Ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Niveles de Contaminación
Las estaciones de monitoreo reportaron los siguientes niveles de ozono:
• FES Acatlán (Naucalpan de Juárez): 166 ppb
• Tlalnepantla: 156 ppb
• Camarones (Azcapotzalco, CDMX): 155 ppb
El incremento en la contaminación atmosférica se debe a un sistema de alta presión, el cual ha generado estabilidad atmosférica intensa, reduciendo la dispersión de contaminantes y favoreciendo la formación de ozono, especialmente en la zona noroeste del Valle de México.
Medidas y Recomendaciones para la Población
Para reducir la exposición al aire contaminado, se recomienda:
• Evitar actividades al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
• Suspender eventos al aire libre organizados por instituciones públicas o privadas.
• No fumar en espacios cerrados.
• Consultar la calidad del aire en la app "Aire", en el sitio web www.aire.cdmx.gob.mx o en X (@Aire_CDMX).
Restricciones a la Circulación
El miércoles 2 de abril, de 5:00 a 22:00 horas, aplicarán las siguientes restricciones vehiculares:
• Vehículos con holograma 2.
• Vehículos con holograma 1 y terminación de placa 2, 3, 4, 6, 8 y 0.
• Hologramas 0 y 00 con engomado rojo y terminación de placa 3 y 4.
• Vehículos sin holograma (antiguos, de demostración, con pase turístico o placas foráneas).
• 50% de unidades de reparto de gas LP sin válvula de desconexión seca (matrículas pares).
• Vehículos de carga restringidos de 6:00 a 10:00 horas (excepto los autorizados en el Programa de Autorregulación).
• Taxis con holograma 1 y 2 deberán suspender circulación de 10:00 a 22:00 horas.
Exenciones
Quedan exentos de las restricciones:
• Vehículos eléctricos e híbridos con matrícula ecológica.
• Vehículos de emergencia, salud, seguridad pública y protección civil.
• Transporte escolar y de personal con autorización vigente.
• Vehículos de personas con discapacidad con permiso especial.
• Transporte de mercancías perecederas con refrigeración.
• Motocicletas.
Recomendaciones Adicionales
Para reducir la contaminación, la CAMe sugiere:
• Fomentar el trabajo a distancia y realizar trámites en línea.
• Evitar el uso de aerosoles, solventes y aromatizantes.
• Recargar gasolina después de las 18:00 y antes de las 10:00 horas.
• Reparar fugas de gas doméstico.
• Reducir el consumo de gas y electricidad.
Imagen: Cuartoscuro