facebook comscore
Agentes migratorios de México rescataron a más de 1 millón de personas en lo que va del año

Agentes migratorios de México rescataron a más de 1 millón de personas en lo que va del año

Nación sábado 23 de septiembre de 2023 -


En lo que va del año, las autoridades migratorias de México han llevado a cabo el rescate de un total de 1 millón 469 mil 787 personas, de las cuales 788 mil 089 fueron repatriadas tanto por vía terrestre como aérea.

Tan solo en el mes de septiembre, se han rescatado a 189 mil personas migrantes, lo que equivale a un promedio diario de 9 mil individuos. Estos datos fueron proporcionados por el Instituto Nacional de Migración (INM) durante una reunión con representantes de la empresa Ferromex, en la que también participaron enviados del gobierno estadounidense.

El propósito de la reunión fue discutir estrategias de "rescate y disuasión" con el fin de evitar que las personas migrantes arriesguen sus vidas al utilizar el tren como medio de transporte para intentar llegar a la frontera con Estados Unidos.

El comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, estuvo presente en la sesión, junto con representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional. También participaron la gobernadora de Chihuahua y funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Según los informes del INM, personas de 191 nacionalidades diferentes transitan por México, siendo las más representadas las de Venezuela, Guatemala, Honduras, Ecuador, Haití y El Salvador. Es importante destacar que algunas de las repatriaciones mencionadas se refieren a personas originarias de Guatemala, El Salvador y Honduras, ya que países como Venezuela, Cuba y Nicaragua no reciben a sus connacionales.

En cuanto al sistema ferroviario, el INM informó que durante los primeros nueve meses del año se han realizado 658 "acciones" en varios estados de México, con un total de 8 mil 988 personas migrantes rescatadas. Además, se ha puesto a disposición de las autoridades a 292 probables traficantes de personas.

Durante la reunión, los representantes de la CBP ofrecieron asistencia técnica a las autoridades mexicanas para abordar el tema migratorio en aeropuertos y otros puntos de inspección, con el objetivo de reducir la cantidad de personas que utilizan el tren como medio de movilidad.

Se acordaron 15 acciones conjuntas interinstitucionales, algunas de las cuales involucran a la empresa Ferromex, con el propósito de localizar puntos estratégicos para el rescate y disuasión de migrantes. También se implementará una estrategia similar a la que ha tenido éxito en Nuevo León, que involucra a la Sedena, la GN y las policías estatales, además de contar con medios de transporte aéreo y terrestre para el retorno de los migrantes rescatados.

Otras acciones acordadas incluyen la habilitación de albergues de puertas abiertas en Ciudad Juárez para atender a migrantes, especialmente niños y adolescentes, y la instalación de puntos de control y verificación en la ruta de Ferromex. También se busca despresurizar la frontera norte a través del retorno de personas migrantes y establecer un reporte diario al sector El Paso a través de la Oficina del INM en Coahuila.

En última instancia, se acordó que el INM convoque y coordine una reunión con autoridades de los tres niveles de gobierno para atender a la población migrante que ya se encuentra en Ciudad Juárez. La reunión contó con la participación de servidores públicos del INM, la gobernadora del estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, y representantes de CBP y Ferromex.

Foto por Cuarto Oscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -