facebook comscore
Agricultura realiza gestiones para la importación de arroz pulido de Pakistán

Agricultura realiza gestiones para la importación de arroz pulido de Pakistán

Activo lunes 06 de febrero de 2023 -

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) propuso a la autoridad sanitaria de Pakistán la firma de un plan de trabajo que contiene ocho medidas de mitigación de riesgo fitosanitario, para evitar el ingreso de plagas exóticas para México.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Departamento de Protección Vegetal (DPV) de Pakistán firmarán un plan de trabajo con el propósito de abrir el mercado mexicano al arroz pulido pakistaní, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Explicó que el plan está integrado, principalmente, por ocho medidas de mitigación de riesgo para garantizar la condición fitosanitaria del producto y evitar el ingreso a territorio nacional de plagas cuarentenarias para México, como el gorgojo khapra (Trogoderma granarium).

En reunión de trabajo, el director en jefe del organismo, Francisco Javier Calderón Elizalde, y el embajador de Pakistán en México, Najeeb Durrani, acordaron que, de ser necesario, técnicos del Senasica realizarán una visita de verificación en origen a las empresas exportadoras de arroz y chile seco para constatar la aplicación de las medidas de mitigación de riesgo que ofrece el DPV de ese país.

Calderón Elizalde destacó que el propósito del Gobierno de México es agilizar los trámites para facilitar el comercio y, con esto, disminuir los costos de importación de alimentos seguros para abastecer a la población mexicana de productos de mayor demanda.

El director general de Sanidad Vegetal del Senasica, Francisco Ramírez y Ramírez, indicó que las ocho medidas de mitigación que establece el plan de trabajo contemplan temas como vigilancia epidemiológica de la plaga en origen y el registro de instalaciones ante el DPV de Pakistán.

Asimismo, deben garantizar que los contenedores se limpien antes de ser cargados; adicionalmente, dentro del contenedor marítimo en el que se transporta el producto, deben colocar trampas específicas para gorgojo khapra, con lo que se agiliza la inspección en punto de entrada, ya que se garantiza que en caso de que la plaga esté presente, el oficial que realice la verificación la localice de manera inmediata, detalló.

También, expuso, el grano debe estar sujeto a tratamiento fitosanitario a base de bromuro de metilo en origen y destino y se realizará una inspección fitosanitaria en punto de ingreso, durante la cual se tomarán muestras para diagnóstico fitosanitario.


Imagen: Especial


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Economía mexicana mantiene crecimiento Activo
2023-03-22 - 12:05
¿TV Azteca está en quiebra? Activo
2023-03-22 - 07:55
+ -