El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, anunció que aceptará las recomendaciones emitidas por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg). Como parte de este compromiso, ofreció una disculpa pública por las omisiones que derivaron en el asesinato del periodista Alejandro Martínez Noguez, conocido como "El Llanero Solititito", ocurrido en agosto del año pasado.
Mauro González Martínez, secretario de Seguridad y Paz, defendió a Jesús Rivera Peralta, comisario de la Policía Estatal de Caminos, al asegurar que cumplió con otorgar protección especial al comunicador. Según el funcionario, Rivera Peralta actuó en concordancia con sus obligaciones.
Tras conocer la resolución de la Prodheg, Ramírez Sánchez expresó su disposición a cumplir con lo solicitado:
"Primero nosotros vamos a aceptar lo que nos dicen. Ya les pedí que empecemos a ver el oficio y yo creo que mañana lo enviamos aceptando todas las recomendaciones que nos hacen".
En entrevista, el alcalde agregó que buscará coordinarse con la responsable estatal de derechos humanos para formalizar la disculpa pública. Mencionó:
"Me pondré de acuerdo con alguien de los reporteros. Hay una responsable estatal sobre esto. Le estamos pidiendo que nos apoye para ver qué día podemos hacer la disculpa".
Sobre la responsabilidad señalada hacia el exsecretario de Seguridad Ciudadana, Ramírez Sánchez comentó que, según se discutió en la mesa de seguridad, las autoridades gubernamentales están deslindándolo de los hechos. Agregó: “Él dice que cumplió una orden, ¿de qué?, no sabemos”.
Aunque el Gobierno Municipal no tuvo participación directa en los hechos, el alcalde subrayó su compromiso ético y moral para atender las recomendaciones de la Prodheg.
"Sabemos que no nos corresponde, pero tenemos la obligación moral, la obligación ética de responder a eso", declaró.
En cuanto a la compensación económica solicitada por la Prodheg para las víctimas indirectas, el mandatario local aclaró que el apoyo estaría limitado a una indemnización por los gastos funerarios. Esta ayuda se brindaría únicamente a quien presente pruebas de haber cubierto dichos costos.
Imagen: Especial