La Alcaldía Coyoacán ha enviado al Congreso local una Iniciativa de Ley con el propósito de reformar diversos ordenamientos, con el fin de frenar y eliminar la venta de bebidas alcohólicas en la vía pública y en establecimientos no autorizados, conocidos como "chelerías". Además, se plantea perseguir de oficio el delito de esta venta a menores de edad.
La Iniciativa, presentada el miércoles 27 de marzo ante el Pleno del Congreso, propone la adición de un nuevo Capítulo III denominado "De los delitos contra la salud de las personas", al Título Tercero del Libro Segundo en el Código Penal para el Distrito Federal. En este capítulo se contempla el artículo 159 bis, que establece sanciones de tres meses a 3 años de prisión y de cien a quinientas veces la Unidad de Medida de Actualización vigente para quienes vendan, distribuyan o suministren bebidas alcohólicas en la vía pública, en puestos móviles, mercados sobre ruedas o en inmuebles habitacionales.
Asimismo, se proponen las mismas sanciones para aquellos que comercialicen bebidas alcohólicas en establecimientos no autorizados, así como en inmuebles ubicados a menos de 2 kilómetros de cualquier centro educativo.
La iniciativa también contempla penas más severas, de uno a nueve años de prisión y de cien a mil veces la unidad de Medida y Actualización vigente, para quienes adulteren, falsifiquen, contaminen o alteren bebidas alcohólicas de uso o consumo humano, poniendo en riesgo la salud pública. Se establece que este delito será perseguido de oficio, especialmente si la venta se realiza a menores de edad.
Además de las reformas al Código Penal, la Iniciativa propone modificaciones a varios artículos de la Ley de Establecimientos Mercantiles, la Ley Orgánica de las Alcaldías de la Ciudad de México y la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, en concordancia con las disposiciones constitucionales que garantizan el derecho a la salud de los ciudadanos.