La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA) con el objetivo de reducir el rezago educativo en la demarcación y contribuir a la meta nacional de erradicar el analfabetismo en México.
Durante la firma del acuerdo, Alavez Ruiz destacó que la educación es una herramienta clave para la transformación social y reafirmó su compromiso de llevar oportunidades a quienes más lo necesitan. Como parte de esta iniciativa, la alcaldía implementó el programa "En Ruta por la Educación", un aula móvil que recorrerá colonias con altos índices de rezago educativo para brindar alfabetización, educación básica y asesoría académica.
El director general del INEA, Armando Contreras Castillo, aseguró que este convenio contribuirá al cumplimiento del objetivo federal de levantar la "bandera blanca" contra el analfabetismo. Según datos del INEA, en Iztapalapa aproximadamente 25 mil personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir, mientras que más de 92 mil no concluyeron la primaria y 202 mil no cuentan con certificado de secundaria.
Para atender esta situación, una unidad móvil, facilitada por la empresa Traxión, recorrerá la alcaldía por un año, acercando servicios gratuitos de alfabetización y asesorías personalizadas. Además, el programa de educación del INEA ofrecerá alternativas para que personas jóvenes y adultas completen su educación básica en toda la República Mexicana.
Aleida Alavez también resaltó la importancia de garantizar el acceso a la educación a mujeres y niñas, quienes representan el sector más afectado por el rezago educativo en la alcaldía. Como parte de las acciones para cerrar esta brecha, se reforzará el programa "Mujeres Construyendo su Futuro", que otorga apoyos económicos a mujeres que desean continuar sus estudios.
La alcaldesa también anunció que en el marco de la política de Iztapalapa Intercultural se trabajará para reducir la brecha en el aprendizaje de las lenguas nacionales, fomentando una educación incluyente y accesible para todos los sectores de la población.
Con este convenio, el gobierno local y federal buscan transformar la realidad educativa de Iztapalapa y acercar herramientas que permitan a sus habitantes acceder a mejores oportunidades de desarrollo personal y profesional.