La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, propuso fortalecer el programa Librobús con la Estrategia Nacional contra el Analfabetismo, con el objetivo de impulsar el aprendizaje de la lectura y escritura en la Ciudad de México.
Durante el arranque de la ruta del Librobús en la escuela primaria "Centauro del Norte", la mandataria destacó la importancia de integrar esta iniciativa en la lucha contra el analfabetismo, en presencia de Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), y Francisco Luciano Concheiro Bórquez, titular de la Autoridad Educativa Federal en la CDMX.
"Se los digo a ustedes porque son una comunidad lectora que puede coadyuvar para levantar la bandera blanca de la eliminación del analfabetismo en Iztapalapa", expresó Alavez Ruiz, subrayando la importancia de aprovechar los espacios de fomento a la lectura como herramientas para la enseñanza.
El impacto del Librobús en la educación de Iztapalapa
El programa Librobús recorrerá diversas escuelas de nivel básico y medio superior en los próximos días, acercando títulos de diversos géneros a precios accesibles. Su objetivo es fomentar la lectura infantil y juvenil, proporcionando herramientas intelectuales esenciales para el desarrollo de los estudiantes.
Al respecto, Paco Ignacio Taibo II resaltó que en Iztapalapa se ha recibido con entusiasmo esta iniciativa, ya que los niños que adquieren libros en el Librobús han llevado la lectura a sus hogares y han impulsado el hábito en sus familias.
"El niño que compra un libro con el Librobús ayuda a que la lectura se transmita a través del préstamo y el cambalache", destacó el director del FCE, anunciando que esta ruta visitará cientos de escuelas en la Ciudad de México.
Con esta propuesta, Aleida Alavez busca que los entornos creados por el Librobús se conviertan en espacios clave para la enseñanza de la lectura y escritura, con una coordinación interinstitucional que garantice su éxito.
Imagen: Especial