facebook
Alerta de Salud: Carne procesada y roja aumentan riesgo de cáncer

Alerta de Salud: Carne procesada y roja aumentan riesgo de cáncer

Entornos domingo 21 de enero de 2024 -


La Secretaría de Salud emite una advertencia sobre los riesgos asociados al alto consumo de carnes rojas y procesadas, subrayando la elevada probabilidad de desarrollar cáncer colorrectal.

La investigadora Tania Aburto Soto, del Centro de Investigación en Nutrición y Salud (CINS) del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), revela que el consumo diario de 50 gramos de carne procesada, como salchichas, jamón o carnes saladas, incrementa en un 18% el riesgo de cáncer.

En una entrevista, la experta expone que este aumento de riesgo se atribuye principalmente a las nitrosaminas, compuestos carcinogénicos presentes en las carnes procesadas. Estos compuestos, formados por la reacción entre las aminas (presentes en las carnes) y los nitritos, añadidos para la conservación, pueden dañar las células del sistema digestivo.

Aburto Soto destaca que, aunque los nitritos se encuentran de forma natural en otros alimentos como las verduras, el problema radica en su reacción con las aminas, generando nitrosaminas. Las carnes procesadas se convierten así en fuente de derivados que contribuyen a la formación de carcinógenos potentes en el intestino, aumentando también el riesgo de otras enfermedades.

La investigadora señala que aproximadamente el 20% de los casos de cáncer colorrectal podrían evitarse eliminando el consumo de carne procesada. En cuanto a la carne roja, advierte sobre los riesgos de su cocción a altas temperaturas, que puede resultar en la acumulación de compuestos carcinogénicos.

Sustituir las carnes rojas por opciones más saludables, como pescado, y por leguminosas como frijoles, garbanzos y lentejas, reduce significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2, según Aburto Soto. La recomendación incluye una alimentación saludable y sostenible, basada en proteínas de origen vegetal, cereales, leguminosas, lácteos y huevos.

Estudios respaldados por la Comisión EAT-Lancet, con participación del INSP, sugieren que reducir a la mitad el consumo de carne roja podría prevenir alrededor del 9% de las muertes en hombres y el 8% en mujeres. La comisión recomienda un consumo diario de 28 gramos de carne roja, cerdo o cordero.

Foto por Cuarto Oscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -