La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) mantuvo activa la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), después de que las concentraciones superaran los 155 partes por billón (ppb) en diversas zonas de la región.
Hasta el momento, en lo que va del año, la Came ha activado cuatro contingencias ambientales: tres por ozono y una por partículas PM2.5. Según los registros históricos, se estima que en 2025 podrían ocurrir entre tres y once contingencias ambientales.
En su reporte nocturno, la Came informó que al cierre de la tarde persistieron condiciones meteorológicas adversas para la dispersión de contaminantes, alcanzando una concentración de 168 ppb a las 17:00 horas en la estación Tlalnepantla (TLA), ubicada en el Estado de México.
Además, a las 18:00 horas, seis estaciones continuaban registrando mala calidad del aire por ozono.
El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México señaló que, con base en modelos meteorológicos, la influencia del sistema de alta presión sobre el centro del país se mantendrá este miércoles, generando condiciones poco favorables para la dispersión del ozono. Se prevé una calidad del aire de mala a muy mala.
Como parte de las medidas para reducir los contaminantes, este miércoles no podrán circular los siguientes vehículos:
- Autos de uso particular con holograma de verificación 2.
- Vehículos con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 2, 3, 4, 6 y 8.
- Automóviles con holograma de verificación 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
Las autoridades también exhortaron a la población a seguir recomendaciones de salud, evitando exponerse a los niveles elevados de contaminación entre las 13:00 y 19:00 horas. Se recomienda a niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares abstenerse de realizar actividades al aire libre.
Además, se pidió evitar la realización de eventos cívicos, culturales y recreativos al aire libre. Se recomendó posponer cualquier actividad de este tipo hasta que mejoren las condiciones del aire.
En cuanto a las restricciones industriales, la Came instruyó a las fuentes fijas de la industria manufacturera, tanto de competencia federal como local, reducir en un 40% sus emisiones de precursores de ozono y suspender actividades de mantenimiento, limpieza y desengrase que generen compuestos orgánicos volátiles (COV).
Asimismo, la Refinería Miguel Hidalgo, ubicada en Tula, Hidalgo, deberá operar a menos del 75% de su capacidad total, limitando la combustión en calentadores y calderas para reducir la emisión de contaminantes.
Finalmente, la Came informó que este miércoles a las 10:00 horas emitirá un nuevo reporte con la actualización del estatus de la contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Imagen: Cuartoscuro