facebook
Antisistema

Antisistema

Columnas jueves 13 de febrero de 2025 -

Los esfuerzos anti - sistémicos de los autócratas y los anarquistas, que en eso se parecen mucho, suelen tener aires providenciales y alcances relativamente cortos. Los cambios significativos rara vez ocurren en una fecha determinada, porque implican procesos de cambio social, y la sociedad se mueve a su tiempo, y no al paso de sus miembros más delirantes. Por supuesto que puede aplicarse una fuerza bruta disruptiva, con pretensiones de “parteaguas” de todo; frecuentemente se queda en un hipo vergonzoso que causa muchos efectos, en distinta magnitud, pero nunca el que se pretendía por quien dio el manotazo. En fin, como decía el anónimo, las elecciones y las revoluciones cambian gobiernos, no países, y ahí estamos con el señor Trump, pero también con la constelación de personajes, entre pintorescos y peligrosos, que hoy conforman el escenario geopolítico internacional.

Los gobernantes no son tontos, y si además son viejos, menos. Eso no quiere decir que no tomen malas decisiones o que no los llegue a rebasar alguna crisis, pero al menos podemos contar con que tienen cierto dominio de la simulación, de la negociación, y de su público, porque si no los quitarían de la silla a los 45 minutos (te estamos viendo a ti, Lascurain). Esto último me lleva a pensar que hay, tanto a nivel global como doméstico, dos agendas: una para el pan y circo, que llena casi toda la prensa de declaraciones groseras, proclamas grandilocuentes, amenazas irracionales y regodeos criminales. Ahí se encuentran los sitios militares a los Congresos, como el del señor Bukele cuando pide presupuesto, las políticas chauvinistas de Orbán en Hungría, los aranceles ecuatorianos al país que sea, y el cambio de nombre de Donald Trump a lo que sea que se le atraviese en el globo terráqueo de la oficina oval.

Pero hay otra agenda, que no está oculta propiamente (no caigamos en el cliché de la cortina de humo, por favor) pero sí es más discreta, así sea porque es más difícil discernirla entre el ruido de las payasadas mencionadas arriba. No hay un titiritero que mueve todos los hilos, ni alguna otra metáfora conspiratoria, porque eso presupondría que existe un orden preestablecido y uno o pocos actores que pueden mantenerlo o restaurarlo a voluntad. Nadie controla mucho que digamos, y más vale hacer las paces con el caos.

Lo que coexiste con los fuegos artificiales son los problemas estructurales que hoy han perdido fuerza porque no hay quien los combata con la organización suficiente. La fuerza del número, supuestamente inapelable en los sistemas democráticos, está atrapada en la farsa de la representación populista mayoritaria, que ensordece el disenso. Las causas comunes o más o menos comunes de otras épocas, como la desigualdad económica, han sido desplazadas de facto por luchas identitarias que tienen su objeto y fin en el individuo. El liberalismo ganó y perdió al mismo tiempo.

Hubo un tiempo en el que se tomaba en serio la responsabilidad de la clase política por guiar a los pueblos hacia alguna meta digna de esfuerzo, pero eso era posible porque se creía en la existencia de cosas como bien común, solidaridad social, humanidad y entendimiento entre las naciones. Esas abstracciones no estaban exentas de debate, y su grado de realización también varió muchísimo, depende a quién le preguntemos. Pero hoy no tenemos ni eso. Lo que hay es un montón de individuos y camarillas privadas regodeándose en sus agendas personales y sus intereses de grupo, ya sea que tengan el poder de una tribuna, una empresa, o de una nación entera. Y les aplaudimos.


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
La sociedad no se chupa el dedo Columnas
2025-03-26 - 01:00
México transparente Columnas
2025-03-26 - 01:00
¿Control de daños? Columnas
2025-03-26 - 01:00
Negocios, periodismo y zombies Columnas
2025-03-26 - 01:00
Desaparecidos, deuda de Estado Columnas
2025-03-26 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-03-25 - 01:00
PyMES, EL ALMA DE LA ECONOMÍA Columnas
2025-03-25 - 01:00
Teuchitlán: Sobrevivientes y detenidos Columnas
2025-03-25 - 01:00
TORTURA Columnas
2025-03-25 - 01:00
URGE TRABAJAR EN LA PREVENCIÓN DEL DELITO Columnas
2025-03-25 - 01:00
Teuchitlán: causas y consecuencias Columnas
2025-03-25 - 01:00
Deuda histórica con la dignidad del presente Columnas
2025-03-25 - 01:00
+ -