En un esfuerzo por realzar y preservar las lenguas originarias, el Museo de Murales Teotihuacanos, situado en la Zona Arqueológica de Teotihuacán (ZAT), se convertirá en una de las sedes principales para la Quinta Muestra de Cine en Lenguas Originarias, conmemorando el Día Internacional de la Lengua Materna.
Del 21 al 27 de febrero, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), ofrecerá a los visitantes tres producciones cinematográficas y varios cortometrajes en el majestuoso escenario de la ZAT.
El ciclo cinematográfico se inaugurará y clausurará con la proyección de la película "Nudo Mixteco" del director Ángeles Cruz, programada para los días 21 y 27 de febrero en el Museo de Murales Teotihuacanos.
El 22 de febrero, se presentará la película "Encuentros de Medicina Maya" dirigida por Juan Francisco Urrusti, mientras que el 23 de febrero se llevará a cabo una selección de emocionantes cortometrajes. El 26 de febrero, el público podrá disfrutar de "Cruz", dirigida por Teresa Camou Guerrero.
Todas las proyecciones serán de acceso gratuito y tendrán lugar a las 18:30 horas en el Museo de Murales Teotihuacanos, ubicado en el circuito arqueológico cerca de la puerta 3 de la ZAT.
En palabras de los organizadores, esta muestra no solo es un llamado a preservar las lenguas nativas, sino también una celebración de la diversidad en todas sus formas. "Será una fiesta del sentir, del hacer, de las muchas formas de nombrar el mundo", destacaron.