Claudia Bolaños
El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum defendió la integración económica de Norteamérica y señaló que esperará la confirmación del secretario de Comercio y el representante comercial de Estados Unidos antes de argumentar que el gravamen del 25% a los productos mexicanos “no tiene sentido”.
Al expresar su rechazo a los aranceles anunciados esta semana por Donald Trump sobre las importaciones de acero y aluminio, dijo que “la única forma de competir con Asia es mantenernos unidos”, afirmó Sheinbaum en su conferencia de prensa de este martes.
“El presidente Trump tiene su estilo. Nosotros debemos procurar la mejor relación posible con Estados Unidos”, agregó.
Sheinbaum subrayó que el T-MEC ha generado una integración que beneficia a los tres países y pidió calma ante las tarifas impuestas por Trump. Destacó que los aranceles a la siderurgia están programados hasta el 12 de marzo, lo que da margen para negociar con la Casa Blanca. México argumentará que mantiene un déficit comercial con Estados Unidos en acero y aluminio, lo que refuerza su postura contra la medida. “Es un argumento muy fuerte para decir que no tiene caso”, afirmó Sheinbaum.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, también criticó la decisión de Trump. “Es un balazo en el pie”, sentenció. “No se justifica esta tarifa, es una mala idea”, añadió.
El Gobierno mexicano alertó sobre el impacto negativo en la industria automotriz, un pilar de la integración comercial regional. Señaló que México es el principal destino de las exportaciones siderúrgicas de Estados Unidos y que los aranceles no son viables, ya que muchos componentes cruzan la frontera varias veces antes de llegar a los consumidores.
Sheinbaum descartó represalias inmediatas y confió en alcanzar un acuerdo con Washington. “Hay que esperar, ir paso a paso, para qué adelantarnos”, comentó, aunque dejó abierta la posibilidad de responder con medidas dentro del T-MEC.
La renegociación del tratado está programada para mediados de 2026, pero las amenazas de Trump han acelerado el proceso en los hechos. La reunión que México busca con las autoridades comerciales de Estados Unidos marcaría el primer acercamiento sobre el tema.
Durante su conferencia, Sheinbaum también presentó avances en seguridad y migración, dos temas clave para Washington, que condicionó el aplazamiento de los aranceles a todas las importaciones mexicanas. Según el Gobierno, desde el inicio de la actual administración el 1 de octubre, se han detenido a más de 11,600 personas por delitos de alto impacto y se han incautado 102 toneladas de drogas. “Enero de 2025 ha sido el mes con menos homicidios en los últimos ocho años, al menos”, afirmó Sheinbaum.